Gripe aviar: Primer caso de contagio en persona de Latinoamérica
¿Es repetible la historia del Covid-19? Niña en Ecuador se contagió tras estar en contacto con gallinas enfermas. Especialista aclara si gripe aviar es transmisible entre personas.
Hace tres años la vorágine mundial se paralizó con la detección del Covid-19, patología zoonótica aparecida en China que rápidamente se propagó entre las personas y cuyo primer caso en Chile se conoció en Talca un 3 de marzo.
Tiempo transcurrido en el que mediante la producción de vacunas y medidas de protección personales se logró aplacar la enfermedad. Sin embargo, las patologías transmitidas de animales hacia humanos cada vez están más presentes.
Tal es el caso de la gripe aviar, cuyo agente de contagio es “similar a los virus que producen influenza humana. De hecho, la mayoría de ellos provienen de aves, porcinos y terminan contagiando al ser humano. Sin embargo, algunos resultan infecciosos, pero otros sólo quedan restringidos a animales o aves como es el caso del H5N1” explica el médico infectólogo y decano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la U. San Sebastián, Carlos Pérez.
Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que es transmisible entre humanos, hasta ahora eso no ha ocurrido y el especialista lo explica. “El virus no se ha modificado genéticamente por lo que no tiene la capacidad de transmitirse entre humanos, - y añade- la transmisión de H5N1 entre humanos es prácticamente nula, de muy bajo riesgo, pero sí ocurre del ave al hombre”, explica Pérez.
De hecho, la menor de Ecuador se contagió tras estar en contacto con gallinas enfermas. Por eso, hay que insistir en las medidas de precaución que debe tener la comunidad en general si se topa con aves silvestres con comportamiento errático o muertas, porque en los criaderos, las personas que trabajan allí toman precauciones, usan trajes especiales, mascarillas y elementos de protección personal, no así la comunidad cuando se encuentra con aves silvestres muertas.
“Si se ve un ave enferma o muerta existe riesgo de transmisión y por eso, no hay que manipularlas. En Chile se han detectado 10 mil aves silvestres muertas por este virus. Por tanto, no la manipulen y avisen a la autoridad sanitaria”, recalca el doctor Pérez.
En términos generales la OMS estima que en los últimos 20 años se han producido mil casos de infección de gripe aviar en humanos, lo que es una cifra baja a nivel mundial con poca capacidad de transformarse en una enfermedad transmisible de persona a persona.
La #InfluenzaAviar es una enfermedad viral de rápida propagación.
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (@sernapesca) March 8, 2023
En caso de estar frente a un ave o animal marino que presenta signos de contagio o esté muerto, no los toques, muevas ni traslades, y reporta inmediatamente:
📞 @sernapesca: 800 320 032
📞 @sagchile: 223451100 pic.twitter.com/7N6RJWigu4
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































