Fiestas clandestinas ponen en riesgo biodiversidad de Humedal Vertientes Norte de La Chimba en Antofagasta
"Hemos encontrado de todo, botellas, plásticos, bolsas con droga, neumáticos, colchones y balas".
Desde mayo del 2021, la ONG Raíces Endémicas trabaja en el proyecto "Salvemos las vertientes de La Chimba" en Antofagasta, este lugar de naturaleza se ha visto constantemente amenazado amenazado por los inescrupulosos que realizan fiestas clandestinas en el sector y otros que simplemente, van a botar escombros o basura.
Anael Videla, vicepresidente de ONG Raíces Endémicas, relata que esta problemática data desde hace mucho tiempo. Recuerda que ya en el año 2012 o 2013 acudió para realizar un operativo de limpieza al alero de Antofagasta Joven, mientras que la presidenta de la organización, Carmen Serrano, lleva a cabo actividades similares desde el 2016.
"Mucha basura" es el panorama que persiste. Videla, manifiesta "constantemente nos hablan personas para decirnos que han visto gente carreteando muy tarde o muy temprano en el humedal o camiones que van a botar escombros y residuos".
"Hemos denunciado en reiteradas ocasiones, sobre todo a Carabineros que está frente al sector (5ta. Comisaría La Portada) y sigue pasando lo mismo. Junto a la municipalidad hemos trabajado en el levantamiento del lugar como Humedal Urbano, pero ha sido lento el proceso", indica el vicepresidente de esta ONG.
En cuanto a las fiestas clandestinas, Videla asegura "hemos encontrado de todo, botellas, plásticos, bolsas con droga, neumáticos, colchones, balas, etc. Muchos residuos, donde se intensificó la presencia de los carretes clandestinos en período de pandemia y movimiento restringido".
Asimismo, nos explica porqué este lugar es considerado un humedal. Según la Convención RAMSAR (ratificado por Chile en 1981) los humedales pueden ser ecosistemas en transición entre terrestre y acuático, además sus regímenes de agua pueden ser naturales o artificiales.
Y confirma, "o sea sí es un humedal, lo que pensamos es que proviene de aguas fósiles que se infiltraron en el suelo, en épocas geológicas pasadas y eso provoca el surgimiento de este humedal en la costa".
Declaratoria de Humedal Urbano
Sobre el apoyo recibido por la Municipalidad de Antofagasta, Videla sostiene que han realizado reuniones para contar con respaldo en proceso de declaratoria de Humedal Urbano, instancia a la que adhieren algunos concejales. "Pero el problemas es que siguen pasando las mismas cosas", alertó señalando que "creo que se debe al propio proceso burocrático, o la falta de personal o fiscalización del lugar".
Sin embargo, desde la ONG esperan que "se complete el proceso de Humedal Urbano, tener más recursos para poder intervenir el lugar y contar con estrategias o planes para que sea efectivo su cuidado". Por lo tanto, instan a la comunidad a denunciar directamente a Carabineros y que las personas que consuman alcohol en el sector sean multadas.
"Como ONG Raíces Endémicas consideramos que la conciencia y educación ambiental es muy importante para la ciudad, región y país. Es por esto que el trabajo con la comunidad es crucial, pero también necesitamos que las autoridades con competencia ambiental pueda tener más implicaciones y más formas de prevención y sanción para los actos que perjudiquen el medio ambiente", sostiene Videla.
Para finalizar, nos recuerda "estamos en el desierto más seco del mundo, somo un lugar único en el planeta. Es por esto que debemos cuidar lo que tenemos, uno los pocos humedales costeros de la región, con muchas especies frágiles. Necesitamos formar ese cambio de paradigma en la ciudad, para alcanzar una mayor concientización ambiental en Antofagasta".
Nota de Ángela Gallardo:
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































