Como una neglicencia para los habitantes de zona, califica el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), el incumplimiento en que estaría incurriendo Minera Mantos Blancos sobre mejoras que deberían realizar para mitigar hundimientos en la autopista de la Ruta 5 Norte.
El parlamentario fiscalizó los alrededores de Mantos Copper de la multinacional Capstone Copper, conocida popularmente como Minera Mantos Blancos.
Según indica, la división evidencia nulos avances en las remediaciones solicitadas en la zona. Esto se suma a nuevos oficios levantados por diferentes compañías afectadas a la Superintendencia de Medioambiente (SMA).
Estos escritos que corresponden a marzo y mayo de este año, mantendrían observaciones de la autopista que circula por la zona y la línea férrea, las que continuan siendo afectadas por el hundimiento del sector, que pone en riesgo la vida de las personas de las comunas de Baquedano y Antofagasta.
"Claramente no han cumplido lo indicado por la Superintendencia de Medioambiente, ellos tenían que realizar varias mejoras que no han hecho e incluso hay nuevos antecedentes del ferrocarril y la autopista, donde hay hundimientos y situaciones medioambientales. Si hay hechos que involucren la muerte de una persona, el único responsable va a ser la empresa Mantos Blancos - Capstone Copper", sentencia Videla.
Situación que podría escalar incluso al Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Minería, ya que el diputado tendrá conversaciones sobre el hecho con cada una de éstas carteras.
"No es posible tener empresas irresponsables como Mantos Blancos, que afectan a los vecinos de Baquedano, a los vecinos de Antofagasta, a los vecinos de Calama y de toda la región. Vamos a ser implacables en la fiscalización", cierra Videla.
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.