Diputado denuncia hundimiento ocasionado por Minera Mantos Blancos
"Pone en riesgo la vida de las personas", expresa el diputado Sebastián Videla sobre los incumplimientos en que estarían incurriendo por nulo avance en remediaciones.
Como una neglicencia para los habitantes de zona, califica el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla (IND-PL), el incumplimiento en que estaría incurriendo Minera Mantos Blancos sobre mejoras que deberían realizar para mitigar hundimientos en la autopista de la Ruta 5 Norte.
El parlamentario fiscalizó los alrededores de Mantos Copper de la multinacional Capstone Copper, conocida popularmente como Minera Mantos Blancos.
Según indica, la división evidencia nulos avances en las remediaciones solicitadas en la zona. Esto se suma a nuevos oficios levantados por diferentes compañías afectadas a la Superintendencia de Medioambiente (SMA).
Estos escritos que corresponden a marzo y mayo de este año, mantendrían observaciones de la autopista que circula por la zona y la línea férrea, las que continuan siendo afectadas por el hundimiento del sector, que pone en riesgo la vida de las personas de las comunas de Baquedano y Antofagasta.
"Claramente no han cumplido lo indicado por la Superintendencia de Medioambiente, ellos tenían que realizar varias mejoras que no han hecho e incluso hay nuevos antecedentes del ferrocarril y la autopista, donde hay hundimientos y situaciones medioambientales. Si hay hechos que involucren la muerte de una persona, el único responsable va a ser la empresa Mantos Blancos - Capstone Copper", sentencia Videla.
Situación que podría escalar incluso al Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Minería, ya que el diputado tendrá conversaciones sobre el hecho con cada una de éstas carteras.
"No es posible tener empresas irresponsables como Mantos Blancos, que afectan a los vecinos de Baquedano, a los vecinos de Antofagasta, a los vecinos de Calama y de toda la región. Vamos a ser implacables en la fiscalización", cierra Videla.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025