Campaña logró reciclar 80 kilos de ropa de bebé en Antofagasta
Fundación Ecomets realizó la iniciativa que benefició a 10 familias. "Queremos seguir haciendo campañas para niños más grandes y también para adultos", adelanta su coordinadora.
En enero la Fundación Ecomets Antofagasta lanzó una campaña destinada a reciclar ropa de bebés en buen estado para entregarla a personas vulnerables y de esta manera evitar que terminara en la basura. Lograron recibir 80 kilos de ropa en donaciones que fueron entregadas para el beneficio de 10 familias.
Maryanella Morales, coordinadora ejecutiva de la fundación, explica "como fundación en enero lanzamos la campaña "Bebés que Ayudan" con el fin de recolectar ropa de bebé y de niño de 0 meses hasta 4 años de edad, la cual le queríamos dar un nuevo destino, que se pudiera reutilizar y que no terminara en la basura".
"Se la queríamos entregar a familias de escasos recursos que no tuvieran para costear ropa o artículos de aseo, tales como jabón o pañales. Hasta una bañera nos llegó", detalla la coordinadora.
La trabajadora social, indica "familias y mamitas postularon a través de un enlace de inscripción, en la cual se le hacían varias preguntas para quedar seleccionadas. Estuvimos lo que quedó de enero y febrero recolectando la ropa, clasificándola por edad, por género. Y ya en marzo pudimos terminar con la campaña (...) se contactó a las personas que habían postulado para poder ir a entregarla".
Sobre los resultados, Maryanella destaca "recolectamos aproximadamente 80 kilos de ropa, y más de 200 pañales de niño y bebé, eran tanto chiquititos como grandes".
Dentro de las familias beneficiadas incluso hubo una madre que esperaba gemelas. "Se vieron beneficiadas 10 familias, en las cuales habían niños pequeños, bebés de meses y también las mamás que estaban embarazadas", asegura la coordinadora.
Maryanella recalca, "evitamos que 80 kilos de ropa terminara en la basura, la industria de la ropa es una de las mayores contaminantes en el mundo. Así que pudimos evitar que se siguiera contaminando y se le dio un nuevo uso. Queremos seguir haciendo este tipo de campañas para niños más grandes y también para adultos en un futuro".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































