Campaña logró reciclar 80 kilos de ropa de bebé en Antofagasta
Fundación Ecomets realizó la iniciativa que benefició a 10 familias. "Queremos seguir haciendo campañas para niños más grandes y también para adultos", adelanta su coordinadora.
En enero la Fundación Ecomets Antofagasta lanzó una campaña destinada a reciclar ropa de bebés en buen estado para entregarla a personas vulnerables y de esta manera evitar que terminara en la basura. Lograron recibir 80 kilos de ropa en donaciones que fueron entregadas para el beneficio de 10 familias.
Maryanella Morales, coordinadora ejecutiva de la fundación, explica "como fundación en enero lanzamos la campaña "Bebés que Ayudan" con el fin de recolectar ropa de bebé y de niño de 0 meses hasta 4 años de edad, la cual le queríamos dar un nuevo destino, que se pudiera reutilizar y que no terminara en la basura".
"Se la queríamos entregar a familias de escasos recursos que no tuvieran para costear ropa o artículos de aseo, tales como jabón o pañales. Hasta una bañera nos llegó", detalla la coordinadora.
La trabajadora social, indica "familias y mamitas postularon a través de un enlace de inscripción, en la cual se le hacían varias preguntas para quedar seleccionadas. Estuvimos lo que quedó de enero y febrero recolectando la ropa, clasificándola por edad, por género. Y ya en marzo pudimos terminar con la campaña (...) se contactó a las personas que habían postulado para poder ir a entregarla".
Sobre los resultados, Maryanella destaca "recolectamos aproximadamente 80 kilos de ropa, y más de 200 pañales de niño y bebé, eran tanto chiquititos como grandes".
Dentro de las familias beneficiadas incluso hubo una madre que esperaba gemelas. "Se vieron beneficiadas 10 familias, en las cuales habían niños pequeños, bebés de meses y también las mamás que estaban embarazadas", asegura la coordinadora.
Maryanella recalca, "evitamos que 80 kilos de ropa terminara en la basura, la industria de la ropa es una de las mayores contaminantes en el mundo. Así que pudimos evitar que se siguiera contaminando y se le dio un nuevo uso. Queremos seguir haciendo este tipo de campañas para niños más grandes y también para adultos en un futuro".
4 de noviembre de 2025
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































