Antofa Circular seleccionó diez proyectos que contribuirán a una ciudad más limpia y sustentable
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
Con la motivación de aportar al cuidado y conservación de los distintos sitios naturales, barrios y plazas de la ciudad, más de cincuenta organizaciones sociales y comunitarias de Antofagasta postularon a la primera convocatoria abierta del programa Antofa Circular.
La iniciativa pionera presentada por Escondida | BHP y CREO Antofagasta aspira a reducir los más de 200 microbasurales urbanos y la contaminación por basura en playas y en el borde costero. Así, un jurado experto seleccionó diez iniciativas de triple impacto, es decir, focalizadas en lo social, económico y ambiental, que serán encabezadas por líderes locales con reconocidas trayectorias y actores emergentes, que serán los encargados de hacer de Antofagasta una comuna circular y consciente del cuidado medioambiente, dándoles a los residuos una segunda oportunidad de uso.
“Antofa Circular se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de nuestra compañía, y nos permite, junto a los líderes medioambientales de la región, avanzar en conjunto para enfrentar el gran desafío del cambio climático. De esta forma no sólo estamos entregando las herramientas para generar un aporte ambiental, social y económico en las comunidades y las personas, sino que también contribuyendo a una Antofagasta más limpia y sustentable”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Las 10 soluciones seleccionadas apuntan a contribuir en lo relativo a gestión de residuos orgánicos, compostaje, educación ambiental, desarrollo de productos a partir de material reciclado, revalorización de residuos industriales, aplicaciones digitales para promover la economía circular y la instalación de contenedores comunitarios, entre otros.
Las organizaciones recibirán un aporte inicial de $2 millones e ingresarán a la fase de Fortalecimiento, para robustecer sus iniciativas. Luego, las cinco mejores propuestas accederán a la etapa de Posicionamiento, donde obtendrán un aporte adicional de $8 millones, y finalmente se seleccionarán las dos ganadoras, que obtendrán $30 millones cada una y un plan de escalamiento que incluye viajes de estudios, talleres y alianzas estratégicas con empresas públicas, privadas y potenciales inversionistas.
Además, Antofa Circular contempla una serie de actividades para involucrar a la ciudadanía, mediante charlas y votación popular para priorizar los proyectos más beneficiosos para la comunidad. En noviembre se proyecta un gran festival, de carácter familiar, para coronar ésta y otras iniciativas socioambientales impulsadas por Escondida | BHP en Antofagasta.

21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































