Antofa Circular seleccionó diez proyectos que contribuirán a una ciudad más limpia y sustentable
El programa presentado por Escondida | BHP y CREO Antofagasta destinará un total de $120 millones de pesos para generar soluciones de impacto social, económico y ambiental, ejecutadas por líderes ambientales locales.
Con la motivación de aportar al cuidado y conservación de los distintos sitios naturales, barrios y plazas de la ciudad, más de cincuenta organizaciones sociales y comunitarias de Antofagasta postularon a la primera convocatoria abierta del programa Antofa Circular.
La iniciativa pionera presentada por Escondida | BHP y CREO Antofagasta aspira a reducir los más de 200 microbasurales urbanos y la contaminación por basura en playas y en el borde costero. Así, un jurado experto seleccionó diez iniciativas de triple impacto, es decir, focalizadas en lo social, económico y ambiental, que serán encabezadas por líderes locales con reconocidas trayectorias y actores emergentes, que serán los encargados de hacer de Antofagasta una comuna circular y consciente del cuidado medioambiente, dándoles a los residuos una segunda oportunidad de uso.
“Antofa Circular se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de nuestra compañía, y nos permite, junto a los líderes medioambientales de la región, avanzar en conjunto para enfrentar el gran desafío del cambio climático. De esta forma no sólo estamos entregando las herramientas para generar un aporte ambiental, social y económico en las comunidades y las personas, sino que también contribuyendo a una Antofagasta más limpia y sustentable”, indicó Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP.
Las 10 soluciones seleccionadas apuntan a contribuir en lo relativo a gestión de residuos orgánicos, compostaje, educación ambiental, desarrollo de productos a partir de material reciclado, revalorización de residuos industriales, aplicaciones digitales para promover la economía circular y la instalación de contenedores comunitarios, entre otros.
Las organizaciones recibirán un aporte inicial de $2 millones e ingresarán a la fase de Fortalecimiento, para robustecer sus iniciativas. Luego, las cinco mejores propuestas accederán a la etapa de Posicionamiento, donde obtendrán un aporte adicional de $8 millones, y finalmente se seleccionarán las dos ganadoras, que obtendrán $30 millones cada una y un plan de escalamiento que incluye viajes de estudios, talleres y alianzas estratégicas con empresas públicas, privadas y potenciales inversionistas.
Además, Antofa Circular contempla una serie de actividades para involucrar a la ciudadanía, mediante charlas y votación popular para priorizar los proyectos más beneficiosos para la comunidad. En noviembre se proyecta un gran festival, de carácter familiar, para coronar ésta y otras iniciativas socioambientales impulsadas por Escondida | BHP en Antofagasta.

7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































