Eres de los que sufren de estrés al volver a trabajar luego de las vacaciones
Se trata de la «depresión postvacacional» que viene delimitada por una reactividad psicológica. Un problema transitorio que puede realmente convertirse en algo más preocupante.
Las vacaciones son fundamentales para recuperarnos del trasiego anual, son una forma de tomarse un respiro, disfrutar y desconectar de las obligaciones laborales. Aprende a prevenir el estrés.
Sin embargo, para algunas personas, las vacaciones suponen “el despertador de todos los conflictos” personales e interpersonales convirtiéndose en una fuente de ansiedad y estrés.
De la misma manera el cambio del ritmo de vida vacacional a las exigencias de la vida laboral, suelen tener unas repercusiones en nuestro organismo, el cual necesita un tiempo para adaptarse a las exigencias de la rutina.
El estrés es una respuesta de nuestro organismo que aparece ante la percepción de que las demandas del medio sobrepasan nuestra capacidad para afrontarlas. Cualquier cambio en nuestra vida, nos puede generar estrés. En función de cómo valoremos las consecuencias de dicha situación o cambio, es estrés puede ser positivo (eutrés) o negativo (distrés).
El estrés es una respuesta automática e involuntaria que implica un importante aumento de los niveles de activación fisiológica y psicológica pudiendo desencadenar paralelamente una reacción de ansiedad.
Si las respuestas de estrés negativo se repiten con excesiva frecuencia, intensidad o duración, pueden producir un desgaste importante y facilitar el agotamiento de los recursos personales (físicos y psicológicos), desencadenando en problemáticas:
Psicológicas: Problemas de relación familiar y social, insomnio, irritabilidad, dificultad en la concentración, atención y memoria, cambio del estado de ánimo, sensación de insatisfacción, etc.
Físicas: Úlceras, mareos, dolores de cabeza, tensión muscular, cansancio, dolores abdominales, problemas dermatológicos, problemas sexuales, problemas endocrinos, etc.
Conductuales: Evitar situaciones temidas, hacer rituales, tics, llorar, tartamudear, fumar, beber o comer en exceso, tomar ansiolíticos por sistema, etc.
Algunos consejos para prevenir el estrés tras las vacaciones:
- Plantearse expectativas realistas a nuestro regreso.
- Fomentar espacios personales que favorezcan la relajación (leer, contemplar, reflexionar, practicar algún hobbie).
- Durante las vacaciones es importante distanciarse de la rutina y aprender a “desconectar”. Pero al regreso es también importante, descansar y desconectar del trabajo, tratando de generar actividades creativas que absorban nuestra atención.
- Ser tolerante con las opiniones y los deseos de los demás, tratando de llegar a acuerdos que concilien las expectativas de los miembros de la familia.
- Dejar algunos días sin programar dando pie a la improvisación.
- Encontrar tiempo para jugar con nuestros hijos, tratando de implicarse en la creatividad de los juegos.
- No olvidar, fomentar la relación con nuestra pareja (generar contextos favorables, que estimulen el bienestar y la comunicación)
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































