Tribunal fijará medidas cautelares de Carlos Contreras por arista Tomarte
Tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado, este martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta retoma la audiencia. "Abusó de su cargo de seremi del Minvu", sostiene el fiscal.
Este lunes la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de fraude al fisco reiterado al exseremi del Minvu, Carlos Contreras, debido a la suscripción de cuatro convenios con fundación Tomarte el año 2022, para obras de habitabilidad primaria en campamentos con cargo a recursos del Programa de Asentamientos Precarios.
La audiencia será retomada este martes en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, con la petición de medidas cautelares por parte del Ministerio Público y el debate respectivo, además de discutir el plazo de investigación.
El fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la investigación del Caso Convenios, expuso ante el tribunal que los cuatro convenios celebrados por parte de Contreras implicarían una grave contravención a sus deberes y facultades. Sin que dicha fundación reuniera los requisitos mínimos para ser receptora de los fondos, todo lo cual habría provocado al fisco un perjuicio de $526 millones de pesos.
Según Aguilar, el exseremi intervino de manera indebida en el proceso previo a la suscripción de los convenios, instruyendo que se invitara a Tomarte y consiguiendo que se le incorporara a la nómina de fundaciones que serían consideradas para ser receptoras de fondos públicos el año 2022.
La fundación fue constituida el 16 de noviembre del año 2021. Por lo que a la fecha de la invitación a suscribir los convenios, contaba con menos de un año de funcionamiento y no tenía la experiencia necesaria para convertirse en receptora de tales fondos.
Por otra parte, el exseremi no habría garantizado el cumplimiento de los cuatro convenios suscritos, sea mediante la entrega de vale vista, póliza de seguro, boleta de garantía u otro documento, para asegurar que los fondos -que fueron entregados en un solo pago- fueren utilizados para los fines que se establecieron, lo que dejó en indefensión al Estado, una vez que el Minvu dejó sin efecto tales convenios por incumplimientos graves.
"Con su actuar, el imputado Carlos Contreras abusó de su cargo de Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta y en consecuencia de la función pública que desempeñaba, interviniendo en actos propios de su cargo y con infracción grave de los deberes del mismo en la suscripción de convenios de traspaso de fondos a la Fundación Cultural Tomarte, referentes al Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, sin que ésta cumpliera con los requisitos mínimos para ello, lo que derivó en la falta de cumplimiento de la ejecución de las obras convenidas, generando un perjuicio fiscal ascendente a $456 millones de pesos", sostuvo Aguilar en la audiencia.
Cabe recordar, que Contreras se encuentra además formalizado por tres delitos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del denominado Caso Convenios, donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional, al igual que los coimputados Daniel Andrade, exrepresentante legal de dicha fundación y la concejala Paz Fuica.
AHORA I Formalizan a exseremi del Minvu, Carlos Contreras, por fraude al fisco en arista Tomarte del Caso Convenios en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) April 1, 2024
Realizan audiencia en el Juzgado de Garantía con el imputado, actualmente con arresto domiciliario por investigación de la arista Democracia Viva. pic.twitter.com/LtripNZgmD
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.