Tribunal fijará medidas cautelares de Carlos Contreras por arista Tomarte
Tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado, este martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta retoma la audiencia. "Abusó de su cargo de seremi del Minvu", sostiene el fiscal.
Este lunes la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de fraude al fisco reiterado al exseremi del Minvu, Carlos Contreras, debido a la suscripción de cuatro convenios con fundación Tomarte el año 2022, para obras de habitabilidad primaria en campamentos con cargo a recursos del Programa de Asentamientos Precarios.
La audiencia será retomada este martes en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, con la petición de medidas cautelares por parte del Ministerio Público y el debate respectivo, además de discutir el plazo de investigación.
El fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la investigación del Caso Convenios, expuso ante el tribunal que los cuatro convenios celebrados por parte de Contreras implicarían una grave contravención a sus deberes y facultades. Sin que dicha fundación reuniera los requisitos mínimos para ser receptora de los fondos, todo lo cual habría provocado al fisco un perjuicio de $526 millones de pesos.
Según Aguilar, el exseremi intervino de manera indebida en el proceso previo a la suscripción de los convenios, instruyendo que se invitara a Tomarte y consiguiendo que se le incorporara a la nómina de fundaciones que serían consideradas para ser receptoras de fondos públicos el año 2022.
La fundación fue constituida el 16 de noviembre del año 2021. Por lo que a la fecha de la invitación a suscribir los convenios, contaba con menos de un año de funcionamiento y no tenía la experiencia necesaria para convertirse en receptora de tales fondos.
Por otra parte, el exseremi no habría garantizado el cumplimiento de los cuatro convenios suscritos, sea mediante la entrega de vale vista, póliza de seguro, boleta de garantía u otro documento, para asegurar que los fondos -que fueron entregados en un solo pago- fueren utilizados para los fines que se establecieron, lo que dejó en indefensión al Estado, una vez que el Minvu dejó sin efecto tales convenios por incumplimientos graves.
"Con su actuar, el imputado Carlos Contreras abusó de su cargo de Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta y en consecuencia de la función pública que desempeñaba, interviniendo en actos propios de su cargo y con infracción grave de los deberes del mismo en la suscripción de convenios de traspaso de fondos a la Fundación Cultural Tomarte, referentes al Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, sin que ésta cumpliera con los requisitos mínimos para ello, lo que derivó en la falta de cumplimiento de la ejecución de las obras convenidas, generando un perjuicio fiscal ascendente a $456 millones de pesos", sostuvo Aguilar en la audiencia.
Cabe recordar, que Contreras se encuentra además formalizado por tres delitos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del denominado Caso Convenios, donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional, al igual que los coimputados Daniel Andrade, exrepresentante legal de dicha fundación y la concejala Paz Fuica.
AHORA I Formalizan a exseremi del Minvu, Carlos Contreras, por fraude al fisco en arista Tomarte del Caso Convenios en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) April 1, 2024
Realizan audiencia en el Juzgado de Garantía con el imputado, actualmente con arresto domiciliario por investigación de la arista Democracia Viva. pic.twitter.com/LtripNZgmD
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































