Tribunal fijará medidas cautelares de Carlos Contreras por arista Tomarte
Tras ser formalizado por fraude al fisco reiterado, este martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta retoma la audiencia. "Abusó de su cargo de seremi del Minvu", sostiene el fiscal.
Este lunes la Fiscalía de Antofagasta formalizó por el delito de fraude al fisco reiterado al exseremi del Minvu, Carlos Contreras, debido a la suscripción de cuatro convenios con fundación Tomarte el año 2022, para obras de habitabilidad primaria en campamentos con cargo a recursos del Programa de Asentamientos Precarios.
La audiencia será retomada este martes en el Juzgado de Garantía de Antofagasta, con la petición de medidas cautelares por parte del Ministerio Público y el debate respectivo, además de discutir el plazo de investigación.
El fiscal Cristian Aguilar, a cargo de la investigación del Caso Convenios, expuso ante el tribunal que los cuatro convenios celebrados por parte de Contreras implicarían una grave contravención a sus deberes y facultades. Sin que dicha fundación reuniera los requisitos mínimos para ser receptora de los fondos, todo lo cual habría provocado al fisco un perjuicio de $526 millones de pesos.
Según Aguilar, el exseremi intervino de manera indebida en el proceso previo a la suscripción de los convenios, instruyendo que se invitara a Tomarte y consiguiendo que se le incorporara a la nómina de fundaciones que serían consideradas para ser receptoras de fondos públicos el año 2022.
La fundación fue constituida el 16 de noviembre del año 2021. Por lo que a la fecha de la invitación a suscribir los convenios, contaba con menos de un año de funcionamiento y no tenía la experiencia necesaria para convertirse en receptora de tales fondos.
Por otra parte, el exseremi no habría garantizado el cumplimiento de los cuatro convenios suscritos, sea mediante la entrega de vale vista, póliza de seguro, boleta de garantía u otro documento, para asegurar que los fondos -que fueron entregados en un solo pago- fueren utilizados para los fines que se establecieron, lo que dejó en indefensión al Estado, una vez que el Minvu dejó sin efecto tales convenios por incumplimientos graves.
"Con su actuar, el imputado Carlos Contreras abusó de su cargo de Seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta y en consecuencia de la función pública que desempeñaba, interviniendo en actos propios de su cargo y con infracción grave de los deberes del mismo en la suscripción de convenios de traspaso de fondos a la Fundación Cultural Tomarte, referentes al Programa de Asentamientos Precarios del Ministerio de Vivienda, sin que ésta cumpliera con los requisitos mínimos para ello, lo que derivó en la falta de cumplimiento de la ejecución de las obras convenidas, generando un perjuicio fiscal ascendente a $456 millones de pesos", sostuvo Aguilar en la audiencia.
Cabe recordar, que Contreras se encuentra además formalizado por tres delitos de fraude al fisco en la arista Democracia Viva del denominado Caso Convenios, donde cumple la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional, al igual que los coimputados Daniel Andrade, exrepresentante legal de dicha fundación y la concejala Paz Fuica.
AHORA I Formalizan a exseremi del Minvu, Carlos Contreras, por fraude al fisco en arista Tomarte del Caso Convenios en #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) April 1, 2024
Realizan audiencia en el Juzgado de Garantía con el imputado, actualmente con arresto domiciliario por investigación de la arista Democracia Viva. pic.twitter.com/LtripNZgmD
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































