Interna sufrió violación cuando cumplía prisión preventiva en Calama
El 2° Juzgado Civil de Antofagasta ordenó al fisco indemnizar con $25 millones por daño moral a la sobreviviente, quien sufrió el ataque en un área de lactancia aislada.
El Segundo Juzgado Civil de Antofagasta acogió la demanda interpuesta y ordenó al fisco pagar una indemnización de $25.000.000 por concepto de daño moral, a una interna que fue violada en el Centro de Detención Preventiva de Calama. Hecho ocurrido en octubre de 2018, cuando se encontraba cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el recinto penal.
En el fallo, la magistrada Andrea Przybyszewski Jopia condenó al fisco por falta de servicio, al incumplir obligación de garantizar la seguridad de la víctima que se encontraba bajo la custodia de Gendarmería.
“(…) el ataque sexual sufrido por la demandante implica una directa contravención al estándar o principio particular de deber de cuidado o custodia que la obliga, lo que se configura necesariamente en una falta de servicio, bajo su modalidad de funcionamiento tardío o imperfecto. De igual forma, como se expresó previamente, la identidad de él o los agresores en nada altera lo concluido, ya que no resulta relevante para efectos de establecer la falta de servicio incurrida en contra de los principios reseñados supra, y además dicha calidad –ya sea funcionario de Gendarmería o un tercero externo a la repartición– implica de todas formas un mal funcionamiento del servicio, por el incumplimiento subsecuente de la normativa que regula su desenvolvimiento normal”, plantea el fallo.
La resolución agrega que: “De la prueba allegada y latamente reseñada en el considerando precedente, es posible colegir y tener por acreditado que: durante la madrugada del día 25 de octubre del año 2018 la demandante, quien se encontraba cumpliendo la medida cautelar personal de prisión preventiva en causa llevada ante el Juzgado de Garantía de Calama, particularmente en las dependencias del CDP Calama, área de lactancia aislada del resto de la población penal, sufrió el ataque de dos individuos no identificados, quienes mediante golpes y valiéndose de esposas, procedieron a violarla, de igual forma le causaron lesiones de diversa índole en sus extremidades y finalmente la dejaron inconsciente a raíz de una fuerte contusión propinada en la cabeza”.
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































