Este jueves minutos después del mediodía comenzó la audiencia de control de detención de la concejala de Antofagasta, Paz Fuica Contreras (RD), quien fue detenida la jornada anterior por la PDI a solicitud del Ministerio Público en el marco de la investigación del Caso Convenios en la arista Democracia Viva.
Fuica ha sido señalada como la mano derecha del ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, imputado que actualmente se encuentra cumpliendo prisión preventiva, al igual que Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva y ex pareja de la diputada Catalina Pérez (suspendida RD).
Sobre la situación de Fuica, hasta el momento se conoce que la Fiscalía le imputa tres delitos de fraude al fisco. En tanto, la defensa de la imputada intentó invalidar su detención, lo que fue desestimado por el Tribunal de Garantía de Antofagasta. Noticia en desarrollo.
AHORA I La concejala de #Antofagasta, Paz Fuica (RD) hace ingreso para dar inicio a la formalización donde se conocerán los delitos que se le imputan y las medidas cautelares en el marco de la investigación del Caso Convenios en la arista Democracia Viva. pic.twitter.com/3fL9ewTJRp
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 11, 2024
AHORA I Comienza control de detención de la concejala de #Antofagasta, Paz Fuica (RD). Detenida este miércoles por la PDI en el marco de la investigación del Caso Convenios en la arista Democracia Viva. https://t.co/i0GshHREQN pic.twitter.com/d4HU1coomL
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 11, 2024
🔴 Ante el Juzgado de Garantía de #Antofagasta se realiza a esta hora audiencia de control de detención y formalización de Paz Fuica Contreras, quien es investigada por el Ministerio Público en la arista Democracia Viva del Caso Convenios. pic.twitter.com/d0VYYzvN3V
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) January 11, 2024
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.