El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a presidio perpetuo a Cristian David Martínez Torres y Erwin José Jiménez Flores como autores del robo con homicidio que cobró la vida de Andrés Segundo Narria Humeres en julio de 2023. Además, ambos recibieron 5 años de presidio efectivo por porte de arma de fuego prohibida y municiones, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos.
El caso, resuelto por unanimidad (causa rol 616-2024) por los magistrados José Luis Ayala, Francisco Lanas y Marcela Mesías, también derivó en condenas para Alejandro Cambero Martínez y Denis Montenegro Aguirre, quienes fueron sentenciados a 8 años de cárcel como encubridores del crimen. Montenegro Aguirre deberá cumplir 10 años adicionales por tráfico de drogas y otros delitos.
Ante esto, el tribunal acreditó que el 11 de julio de 2023, Martínez y Jiménez asaltaron a la víctima en calle Talcahuano, robándole su teléfono. Ante el intento de recuperar su propiedad, Narria Humeres fue baleado en el pecho, causándole una muerte instantánea.
Asimismo, la investigación, liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, permitió identificar a los responsables y recuperar evidencia clave, incluyendo el arma homicida y sustancias ilícitas en operativos realizados en domicilios vinculados a los acusados. Montenegro Aguirre también fue sorprendido con drogas, armas y una motocicleta robada, ampliando la investigación a delitos de tráfico y receptación.
Finalmente, estas condenas reflejan el compromiso de la justicia por combatir el crimen organizado y la violencia en la región.
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 13:41
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.