El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta ha dictado un fallo condenatorio que envía a prisión efectiva a cuatro individuos implicados en el homicidio de Emilio Ismael Zamora Ramírez, ocurrido en enero de 2023. Las penas varían entre los 7 y los 15 años de presidio, y se suman condenas por delitos de porte y tenencia de armas de fuego y municiones. Ante esto, Elías Andrés Ly Cristi y Francisco Sebastián Estay Ortiz fueron sentenciados a la pena más alta, 15 años de presidio efectivo, en calidad de coautores del delito consumado de homicidio simple. Además, Estay Ortiz y Ly Cristi recibieron una pena adicional de 5 años de reclusión efectiva por los delitos consumados de porte de arma de fuego y municiones, y tenencia de arma de fuego prohibida y municiones. Por su parte, Jader Yorlando Cogollo Salinas fue condenado a 13 años de presidio, mientras que Óscar Gabriel Cortés Isasmendi recibió una pena de 7 años de presidio, también como coautores del homicidio. Todas las sentencias conllevan las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, oficios y cargos públicos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas. El tribunal, en un fallo unánime (causa rol 697-2024), dio por acreditado que alrededor de las 12:40 horas del 18 de enero de 2023, la víctima, Emilio Ismael Zamora Ramírez, se encontraba en su domicilio cuando un vehículo, conducido por Francisco Estay Ortiz y con Jader Cogollo Salinas a bordo, llegó al lugar. Ambos descendieron y dispararon en reiteradas ocasiones contra Zamora Ramírez, quien había salido de la vivienda, para luego huir. Asimismo, la investigación reveló que estos hechos fueron perpetrados con la previa concertación de los cuatro acusados. Elías Ly Cristi se coordinó con Estay Ortiz y Cogollo Salinas para dirigirse al domicilio, que había sido mostrado por Óscar Cortés, con la intención de disparar y matar a un tercero. Aunque el objetivo inicial era otra persona, Emilio Zamora resultó herido fatalmente, falleciendo a causa de una hipovolemia aguda y politraumatismo secundario a múltiples impactos balísticos. El fallo detalló que el plan común entre los acusados quedó establecido a través de registros de audio, videograbaciones y testimonios. En represalia por un asalto sufrido por Ly Cristi, los cuatro se coordinaron para atacar a un tercero identificado como Hans Mancha. Ly Cristi fue quien organizó el ataque, distribuyó las funciones y emitió las órdenes. Cogollo Salinas y Estay Ortiz fueron los autores materiales de los disparos, mientras que Cortés Isasmendi fue el encargado de mostrar el domicilio y, tras el error en la persona de la víctima, aceptó verificar el resultado de la acción. Adicionalmente, el 10 de abril de 2023, personal de la Brigada de Homicidios detuvo a Elías Ly Cristi. Durante el ingreso a su domicilio, se incautó un arma de fuego tipo pistola semiautomática, marca BERSA, calibre .40 Auto, con su número de serie parcialmente borrado, y un cargador con once cartuchos balísticos. Ly Cristi no contaba con la autorización legal para el porte y/o tenencia de dichas especies.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictaminó una pena de 10 años y un día de presidio efectivo para Kevin Omar Negrete Pereira, hallándolo culpable del delito consumado de homicidio simple. El crimen se registró en abril del año pasado en la ciudad. Ante esto, en un fallo unánime (causa rol 663-2024), los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez (presidente), Alejandro González Escobar y Nancy Alvarado González (redactora) impusieron, además de la pena privativa de libertad, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, así como la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. Asimismo, la investigación judicial estableció, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 02:45 horas del 16 de abril de 2023, en la intersección de calle Pantaleón Cortés con Bandera de Antofagasta, la víctima, James Valencia, quien se encontraba junto a su pareja, A.L.V.C., tuvo un altercado con el imputado Kevin Omar Negrete Pereira. La confrontación escaló, involucrando a otras dos personas que tomaron partido por el acusado y a C.B.Z.R., quien intervino en defensa de la víctima, resultando este último herido con un arma cortopunzante y retirándose del lugar. El tribunal detalló que: posteriormente, KEVIN OMAR NEGRETE PEREIRA junto a sus dos acompañantes siguieron con la discusión y agresión hacia la víctima que intentó huir, pero tropezó con un muro pequeño, cayendo hacia un jardín público frente al Nº7525 de calle Bandera, aprovechando NEGRETE PEREIRA y los otros sujetos para continuar el ataque, abalanzándose NEGRETE PEREIRA contra la víctima, agrediéndole en el suelo en varias ocasiones con un arma corto punzante con la finalidad de causarle la muerte. Finalmente, como consecuencia de la brutal agresión, James Valencia falleció minutos después debido a múltiples heridas cortopunzantes en la región torácica bilateral y el hombro izquierdo, que penetraron el pulmón derecho, el saco pericárdico, el corazón y el pulmón izquierdo. El informe forense determinó que estas lesiones eran de carácter vital, necesariamente mortales y compatibles con un elemento cortopunzante.
Fue durante la tarde de este viernes, que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Alejandra Santos Santos a la pena de presidio perpetuo calificado tras ser hallada culpable del homicidio de su hija de tres años y seis meses de edad en marzo de 2024 tras propinarle una serie de golpes en la cabeza. Sumado a ello, la Justicia dictaminó penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida de la penada y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el término de 10 años si procediera. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Alvarado Padilla (presidenta), María Isabel Rojas Medar y Alejandro González (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que […] a las 03:10 horas del 28 de marzo de 2024, en el Hospital Regional de Antofagasta, se constató la muerte de L.M.A.S., de 3 años y 6 meses de edad, hija de la acusada, quien había ingresado al servicio de urgencias de dicho hospital a las 02:40 con un paro cardiorrespiratorio, por lo que se le realizó trabajo de reanimación durante media hora, sin resultado. La muerte de niña fue consecuencia de un traumatismo craneoencefálico derivado de múltiples golpes que su madre, la acusada, quien detentaba su cuidado, le infligió en la cabeza en horas no determinadas del 27 de marzo de 2024, en el domicilio en que ambas habitaban, ubicado en campamento Unión del Norte, de la ciudad. El fallo consigna que […] la víctima se hallaba en estado de desnutrición y presentaba otras lesiones graves –que no constituyen la causa inmediata del deceso–, ocasionadas por la encartada en los días previos, consistentes en quemadura tipo AB extensa en flanco izquierdo, presumiblemente por derramamiento de agua caliente, y fractura de tibia y peroné en tercio medio de la pierna izquierda, provocada por un golpe fuerte con algún objeto contundente. Pese a la severidad de estas lesiones, ninguna fue tratada, por cuanto la encausada no trasladó a la niña a ningún centro asistencial. Del examen del cuerpo de la víctima en la respectiva autopsia permitió constatar múltiples lesiones contusas y escoriaciones de distinta data, causadas por la condenada, las que se alojaban en tronco, extremidades inferiores y especialmente en la región cefálica, además de cicatrices derivadas de lesiones más antiguas en rostro y espalda, junto con alopecia por tracción en diversas zonas del cuero cabelludo, todos signos físicos derivados de maltrato físico reiterado y sistemático ejercido por la condenada, añade el texto.
En un fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictaminó severas penas de presidio efectivo para los tres responsables del robo con homicidio que conmocionó a la ciudad en agosto de 2023. José Daniel Alvarado Riveros fue condenado a 18 años de cárcel, al igual que Cristián Alejandro Sandoval Morales, mientras que María José Ávalos Letelier deberá cumplir 16 años de reclusión efectiva. Ante esto, la resolución judicial, encabezada por los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez, Nancy Alvarado González y José Luis Ayala Leguas, estableció que: Alrededor de las 10:00 horas del 14 de agosto de 2023, la víctima, Alexis Antonio Pastenes Lamas, se encontró con los tres imputados en la intersección de calle Bolívar con avenida Argentina. Tras retirarse brevemente con Alvarado Riveros para comprar drogas, regresaron a un sector de una bencinera cercana. Fue en ese lugar, y en presencia de Ávalos Letelier, donde Sandoval Morales y Alvarado Riveros atacaron brutalmente a Pastenes Lamas, propinándole múltiples heridas cortopunzantes que le causaron la muerte debido a una hipovolemia aguda. Dado lo anterior, la investigación determinó que, tras la agresión, los tres condenados se retiraron del lugar. Sandoval Morales se apropió de las zapatillas de la víctima, Alvarado Riveros regresó para sustraer un teléfono celular, una cadena y un cuchillo, mientras que Ávalos Letelier ocultó el arma homicida, la cual fue posteriormente recuperada por la policía. Además de las penas de cárcel, el tribunal impuso a los tres condenados las asesorías legales de inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de derechos políticos y cargos y oficios públicos, así como la inhabilitación para ejercer profesiones titulares durante el tiempo de sus condenas. Este veredicto marca un importante precedente en la lucha contra la delincuencia en la región y entrega justicia a la víctima y sus familiares.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a presidio perpetuo a Cristian David Martínez Torres y Erwin José Jiménez Flores como autores del robo con homicidio que cobró la vida de Andrés Segundo Narria Humeres en julio de 2023. Además, ambos recibieron 5 años de presidio efectivo por porte de arma de fuego prohibida y municiones, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos. El caso, resuelto por unanimidad (causa rol 616-2024) por los magistrados José Luis Ayala, Francisco Lanas y Marcela Mesías, también derivó en condenas para Alejandro Cambero Martínez y Denis Montenegro Aguirre, quienes fueron sentenciados a 8 años de cárcel como encubridores del crimen. Montenegro Aguirre deberá cumplir 10 años adicionales por tráfico de drogas y otros delitos. Ante esto, el tribunal acreditó que el 11 de julio de 2023, Martínez y Jiménez asaltaron a la víctima en calle Talcahuano, robándole su teléfono. Ante el intento de recuperar su propiedad, Narria Humeres fue baleado en el pecho, causándole una muerte instantánea. Asimismo, la investigación, liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, permitió identificar a los responsables y recuperar evidencia clave, incluyendo el arma homicida y sustancias ilícitas en operativos realizados en domicilios vinculados a los acusados. Montenegro Aguirre también fue sorprendido con drogas, armas y una motocicleta robada, ampliando la investigación a delitos de tráfico y receptación. Finalmente, estas condenas reflejan el compromiso de la justicia por combatir el crimen organizado y la violencia en la región.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta ha dictado un fallo condenatorio que envía a prisión efectiva a cuatro individuos implicados en el homicidio de Emilio Ismael Zamora Ramírez, ocurrido en enero de 2023. Las penas varían entre los 7 y los 15 años de presidio, y se suman condenas por delitos de porte y tenencia de armas de fuego y municiones. Ante esto, Elías Andrés Ly Cristi y Francisco Sebastián Estay Ortiz fueron sentenciados a la pena más alta, 15 años de presidio efectivo, en calidad de coautores del delito consumado de homicidio simple. Además, Estay Ortiz y Ly Cristi recibieron una pena adicional de 5 años de reclusión efectiva por los delitos consumados de porte de arma de fuego y municiones, y tenencia de arma de fuego prohibida y municiones. Por su parte, Jader Yorlando Cogollo Salinas fue condenado a 13 años de presidio, mientras que Óscar Gabriel Cortés Isasmendi recibió una pena de 7 años de presidio, también como coautores del homicidio. Todas las sentencias conllevan las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, oficios y cargos públicos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas. El tribunal, en un fallo unánime (causa rol 697-2024), dio por acreditado que alrededor de las 12:40 horas del 18 de enero de 2023, la víctima, Emilio Ismael Zamora Ramírez, se encontraba en su domicilio cuando un vehículo, conducido por Francisco Estay Ortiz y con Jader Cogollo Salinas a bordo, llegó al lugar. Ambos descendieron y dispararon en reiteradas ocasiones contra Zamora Ramírez, quien había salido de la vivienda, para luego huir. Asimismo, la investigación reveló que estos hechos fueron perpetrados con la previa concertación de los cuatro acusados. Elías Ly Cristi se coordinó con Estay Ortiz y Cogollo Salinas para dirigirse al domicilio, que había sido mostrado por Óscar Cortés, con la intención de disparar y matar a un tercero. Aunque el objetivo inicial era otra persona, Emilio Zamora resultó herido fatalmente, falleciendo a causa de una hipovolemia aguda y politraumatismo secundario a múltiples impactos balísticos. El fallo detalló que el plan común entre los acusados quedó establecido a través de registros de audio, videograbaciones y testimonios. En represalia por un asalto sufrido por Ly Cristi, los cuatro se coordinaron para atacar a un tercero identificado como Hans Mancha. Ly Cristi fue quien organizó el ataque, distribuyó las funciones y emitió las órdenes. Cogollo Salinas y Estay Ortiz fueron los autores materiales de los disparos, mientras que Cortés Isasmendi fue el encargado de mostrar el domicilio y, tras el error en la persona de la víctima, aceptó verificar el resultado de la acción. Adicionalmente, el 10 de abril de 2023, personal de la Brigada de Homicidios detuvo a Elías Ly Cristi. Durante el ingreso a su domicilio, se incautó un arma de fuego tipo pistola semiautomática, marca BERSA, calibre .40 Auto, con su número de serie parcialmente borrado, y un cargador con once cartuchos balísticos. Ly Cristi no contaba con la autorización legal para el porte y/o tenencia de dichas especies.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictaminó una pena de 10 años y un día de presidio efectivo para Kevin Omar Negrete Pereira, hallándolo culpable del delito consumado de homicidio simple. El crimen se registró en abril del año pasado en la ciudad. Ante esto, en un fallo unánime (causa rol 663-2024), los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez (presidente), Alejandro González Escobar y Nancy Alvarado González (redactora) impusieron, además de la pena privativa de libertad, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, así como la inhabilitación absoluta para profesiones titulares durante el tiempo de la condena. Asimismo, la investigación judicial estableció, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 02:45 horas del 16 de abril de 2023, en la intersección de calle Pantaleón Cortés con Bandera de Antofagasta, la víctima, James Valencia, quien se encontraba junto a su pareja, A.L.V.C., tuvo un altercado con el imputado Kevin Omar Negrete Pereira. La confrontación escaló, involucrando a otras dos personas que tomaron partido por el acusado y a C.B.Z.R., quien intervino en defensa de la víctima, resultando este último herido con un arma cortopunzante y retirándose del lugar. El tribunal detalló que: posteriormente, KEVIN OMAR NEGRETE PEREIRA junto a sus dos acompañantes siguieron con la discusión y agresión hacia la víctima que intentó huir, pero tropezó con un muro pequeño, cayendo hacia un jardín público frente al Nº7525 de calle Bandera, aprovechando NEGRETE PEREIRA y los otros sujetos para continuar el ataque, abalanzándose NEGRETE PEREIRA contra la víctima, agrediéndole en el suelo en varias ocasiones con un arma corto punzante con la finalidad de causarle la muerte. Finalmente, como consecuencia de la brutal agresión, James Valencia falleció minutos después debido a múltiples heridas cortopunzantes en la región torácica bilateral y el hombro izquierdo, que penetraron el pulmón derecho, el saco pericárdico, el corazón y el pulmón izquierdo. El informe forense determinó que estas lesiones eran de carácter vital, necesariamente mortales y compatibles con un elemento cortopunzante.
Fue durante la tarde de este viernes, que el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Alejandra Santos Santos a la pena de presidio perpetuo calificado tras ser hallada culpable del homicidio de su hija de tres años y seis meses de edad en marzo de 2024 tras propinarle una serie de golpes en la cabeza. Sumado a ello, la Justicia dictaminó penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida de la penada y la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el término de 10 años si procediera. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Patricia Alvarado Padilla (presidenta), María Isabel Rojas Medar y Alejandro González (redactor)– dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que […] a las 03:10 horas del 28 de marzo de 2024, en el Hospital Regional de Antofagasta, se constató la muerte de L.M.A.S., de 3 años y 6 meses de edad, hija de la acusada, quien había ingresado al servicio de urgencias de dicho hospital a las 02:40 con un paro cardiorrespiratorio, por lo que se le realizó trabajo de reanimación durante media hora, sin resultado. La muerte de niña fue consecuencia de un traumatismo craneoencefálico derivado de múltiples golpes que su madre, la acusada, quien detentaba su cuidado, le infligió en la cabeza en horas no determinadas del 27 de marzo de 2024, en el domicilio en que ambas habitaban, ubicado en campamento Unión del Norte, de la ciudad. El fallo consigna que […] la víctima se hallaba en estado de desnutrición y presentaba otras lesiones graves –que no constituyen la causa inmediata del deceso–, ocasionadas por la encartada en los días previos, consistentes en quemadura tipo AB extensa en flanco izquierdo, presumiblemente por derramamiento de agua caliente, y fractura de tibia y peroné en tercio medio de la pierna izquierda, provocada por un golpe fuerte con algún objeto contundente. Pese a la severidad de estas lesiones, ninguna fue tratada, por cuanto la encausada no trasladó a la niña a ningún centro asistencial. Del examen del cuerpo de la víctima en la respectiva autopsia permitió constatar múltiples lesiones contusas y escoriaciones de distinta data, causadas por la condenada, las que se alojaban en tronco, extremidades inferiores y especialmente en la región cefálica, además de cicatrices derivadas de lesiones más antiguas en rostro y espalda, junto con alopecia por tracción en diversas zonas del cuero cabelludo, todos signos físicos derivados de maltrato físico reiterado y sistemático ejercido por la condenada, añade el texto.
En un fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictaminó severas penas de presidio efectivo para los tres responsables del robo con homicidio que conmocionó a la ciudad en agosto de 2023. José Daniel Alvarado Riveros fue condenado a 18 años de cárcel, al igual que Cristián Alejandro Sandoval Morales, mientras que María José Ávalos Letelier deberá cumplir 16 años de reclusión efectiva. Ante esto, la resolución judicial, encabezada por los magistrados Israel Fuentes Gutiérrez, Nancy Alvarado González y José Luis Ayala Leguas, estableció que: Alrededor de las 10:00 horas del 14 de agosto de 2023, la víctima, Alexis Antonio Pastenes Lamas, se encontró con los tres imputados en la intersección de calle Bolívar con avenida Argentina. Tras retirarse brevemente con Alvarado Riveros para comprar drogas, regresaron a un sector de una bencinera cercana. Fue en ese lugar, y en presencia de Ávalos Letelier, donde Sandoval Morales y Alvarado Riveros atacaron brutalmente a Pastenes Lamas, propinándole múltiples heridas cortopunzantes que le causaron la muerte debido a una hipovolemia aguda. Dado lo anterior, la investigación determinó que, tras la agresión, los tres condenados se retiraron del lugar. Sandoval Morales se apropió de las zapatillas de la víctima, Alvarado Riveros regresó para sustraer un teléfono celular, una cadena y un cuchillo, mientras que Ávalos Letelier ocultó el arma homicida, la cual fue posteriormente recuperada por la policía. Además de las penas de cárcel, el tribunal impuso a los tres condenados las asesorías legales de inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de derechos políticos y cargos y oficios públicos, así como la inhabilitación para ejercer profesiones titulares durante el tiempo de sus condenas. Este veredicto marca un importante precedente en la lucha contra la delincuencia en la región y entrega justicia a la víctima y sus familiares.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a presidio perpetuo a Cristian David Martínez Torres y Erwin José Jiménez Flores como autores del robo con homicidio que cobró la vida de Andrés Segundo Narria Humeres en julio de 2023. Además, ambos recibieron 5 años de presidio efectivo por porte de arma de fuego prohibida y municiones, junto con la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y derechos políticos. El caso, resuelto por unanimidad (causa rol 616-2024) por los magistrados José Luis Ayala, Francisco Lanas y Marcela Mesías, también derivó en condenas para Alejandro Cambero Martínez y Denis Montenegro Aguirre, quienes fueron sentenciados a 8 años de cárcel como encubridores del crimen. Montenegro Aguirre deberá cumplir 10 años adicionales por tráfico de drogas y otros delitos. Ante esto, el tribunal acreditó que el 11 de julio de 2023, Martínez y Jiménez asaltaron a la víctima en calle Talcahuano, robándole su teléfono. Ante el intento de recuperar su propiedad, Narria Humeres fue baleado en el pecho, causándole una muerte instantánea. Asimismo, la investigación, liderada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, permitió identificar a los responsables y recuperar evidencia clave, incluyendo el arma homicida y sustancias ilícitas en operativos realizados en domicilios vinculados a los acusados. Montenegro Aguirre también fue sorprendido con drogas, armas y una motocicleta robada, ampliando la investigación a delitos de tráfico y receptación. Finalmente, estas condenas reflejan el compromiso de la justicia por combatir el crimen organizado y la violencia en la región.