Fiscalía formaliza a ex seremi Contreras y nuevos imputados en Caso Convenios
Con estas formalizaciones, suman cuatro las aristas judicializadas por la Fiscalía en el Caso Convenios, tras las formalizaciones en las aristas Democracia Viva, TomArte y Fibra.
En una serie de audiencias extensas que se extendieron por más de cinco horas, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó al ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras Gutiérrez, por dos delitos de fraude al fisco y dos delitos de cohecho, en el marco de la "arista Fusupo" del Caso Convenios. Posteriormente, en una segunda audiencia, se formalizó a M.D.O., "arista Fibra" del mismo caso.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, detalló que el 1 de julio de 2022, el Ministerio de Vivienda (Minvu) suscribió dos convenios con la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza (Fusupo) por montos de $148.154.096 y $135.884.000, destinados a ejecutar un Plan de Acompañamiento Social y Comunitario en campamentos de la ciudad. Sin embargo, el ex seremi Carlos Contreras habría solicitado de manera arbitraria y sin autorización la contratación de dos personas con fondos de los convenios, incluyendo a la psicóloga Paz Fuica Contreras, quien también está formalizada en la "arista Democracia Viva" del Caso Convenios.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta accedió a diferir la discusión de las medidas cautelares para Contreras hasta el 18 de octubre. La investigación para esta arista se extendió a un plazo de 75 días.
En la segunda audiencia, se formalizó a M.D.O. y a L.C.M. por su implicación en la "arista Fibra". En septiembre de 2022, el Minvu firmó tres convenios con el Movimiento Fibra para obras básicas en varios campamentos, por un total de $430 millones. Según la Fiscalía, Contreras intervino directamente en el proceso de adjudicación, favoreciendo a Fibra y reasignando proyectos sin justificación. Posteriormente, Fibra contrató a Triángulo Spa, representada por L.C.M., quien obtuvo un lucro ilegítimo de $36.474.704 mediante facturas emitidas entre enero y diciembre de 2023.
Durante la audiencia, el fiscal Aguilar subrayó que Fibra no contaba con la experiencia necesaria para llevar a cabo las obras, y que el ex seremi favoreció a M.D.O. por razones de amistad y vínculos políticos. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para L.C.M., medida que fue concedida, mientras que M.D.O. quedó bajo arraigo nacional. El plazo de investigación para esta arista se estableció en 45 días.
Con estas formalizaciones, suman cuatro las aristas judicializadas por la Fiscalía en el Caso Convenios, tras las formalizaciones en las aristas Democracia Viva (diciembre), TomArte (abril) y Fibra (la semana pasada).
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




























































































