En una serie de audiencias extensas que se extendieron por más de cinco horas, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó al ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras Gutiérrez, por dos delitos de fraude al fisco y dos delitos de cohecho, en el marco de la "arista Fusupo" del Caso Convenios. Posteriormente, en una segunda audiencia, se formalizó a M.D.O., "arista Fibra" del mismo caso.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, detalló que el 1 de julio de 2022, el Ministerio de Vivienda (Minvu) suscribió dos convenios con la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza (Fusupo) por montos de $148.154.096 y $135.884.000, destinados a ejecutar un Plan de Acompañamiento Social y Comunitario en campamentos de la ciudad. Sin embargo, el ex seremi Carlos Contreras habría solicitado de manera arbitraria y sin autorización la contratación de dos personas con fondos de los convenios, incluyendo a la psicóloga Paz Fuica Contreras, quien también está formalizada en la "arista Democracia Viva" del Caso Convenios.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta accedió a diferir la discusión de las medidas cautelares para Contreras hasta el 18 de octubre. La investigación para esta arista se extendió a un plazo de 75 días.
En la segunda audiencia, se formalizó a M.D.O. y a L.C.M. por su implicación en la "arista Fibra". En septiembre de 2022, el Minvu firmó tres convenios con el Movimiento Fibra para obras básicas en varios campamentos, por un total de $430 millones. Según la Fiscalía, Contreras intervino directamente en el proceso de adjudicación, favoreciendo a Fibra y reasignando proyectos sin justificación. Posteriormente, Fibra contrató a Triángulo Spa, representada por L.C.M., quien obtuvo un lucro ilegítimo de $36.474.704 mediante facturas emitidas entre enero y diciembre de 2023.
Durante la audiencia, el fiscal Aguilar subrayó que Fibra no contaba con la experiencia necesaria para llevar a cabo las obras, y que el ex seremi favoreció a M.D.O. por razones de amistad y vínculos políticos. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para L.C.M., medida que fue concedida, mientras que M.D.O. quedó bajo arraigo nacional. El plazo de investigación para esta arista se estableció en 45 días.
Con estas formalizaciones, suman cuatro las aristas judicializadas por la Fiscalía en el Caso Convenios, tras las formalizaciones en las aristas Democracia Viva (diciembre), TomArte (abril) y Fibra (la semana pasada).
el martes pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 15:31
el martes pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 15:31
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.