Fiscalía formaliza a ex seremi Contreras y nuevos imputados en Caso Convenios
Con estas formalizaciones, suman cuatro las aristas judicializadas por la Fiscalía en el Caso Convenios, tras las formalizaciones en las aristas Democracia Viva, TomArte y Fibra.
En una serie de audiencias extensas que se extendieron por más de cinco horas, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta formalizó al ex seremi de Vivienda, Carlos Contreras Gutiérrez, por dos delitos de fraude al fisco y dos delitos de cohecho, en el marco de la "arista Fusupo" del Caso Convenios. Posteriormente, en una segunda audiencia, se formalizó a M.D.O., "arista Fibra" del mismo caso.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, detalló que el 1 de julio de 2022, el Ministerio de Vivienda (Minvu) suscribió dos convenios con la Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza (Fusupo) por montos de $148.154.096 y $135.884.000, destinados a ejecutar un Plan de Acompañamiento Social y Comunitario en campamentos de la ciudad. Sin embargo, el ex seremi Carlos Contreras habría solicitado de manera arbitraria y sin autorización la contratación de dos personas con fondos de los convenios, incluyendo a la psicóloga Paz Fuica Contreras, quien también está formalizada en la "arista Democracia Viva" del Caso Convenios.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta accedió a diferir la discusión de las medidas cautelares para Contreras hasta el 18 de octubre. La investigación para esta arista se extendió a un plazo de 75 días.
En la segunda audiencia, se formalizó a M.D.O. y a L.C.M. por su implicación en la "arista Fibra". En septiembre de 2022, el Minvu firmó tres convenios con el Movimiento Fibra para obras básicas en varios campamentos, por un total de $430 millones. Según la Fiscalía, Contreras intervino directamente en el proceso de adjudicación, favoreciendo a Fibra y reasignando proyectos sin justificación. Posteriormente, Fibra contrató a Triángulo Spa, representada por L.C.M., quien obtuvo un lucro ilegítimo de $36.474.704 mediante facturas emitidas entre enero y diciembre de 2023.
Durante la audiencia, el fiscal Aguilar subrayó que Fibra no contaba con la experiencia necesaria para llevar a cabo las obras, y que el ex seremi favoreció a M.D.O. por razones de amistad y vínculos políticos. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para L.C.M., medida que fue concedida, mientras que M.D.O. quedó bajo arraigo nacional. El plazo de investigación para esta arista se estableció en 45 días.
Con estas formalizaciones, suman cuatro las aristas judicializadas por la Fiscalía en el Caso Convenios, tras las formalizaciones en las aristas Democracia Viva (diciembre), TomArte (abril) y Fibra (la semana pasada).
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































