Un hombre chileno quedó en prisión preventiva luego de ser formalizado por tráfico de drogas, tras ser sorprendido transportando 57 kilos y 225 gramos de ketamina en el sector La Negra, Antofagasta. La audiencia, realizada el pasado viernes, reveló que la detención fue ejecutada por personal del OS7 de Carabineros.
Ante esto, según informó la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, el operativo ocurrió el 29 de diciembre, cuando un furgón marca Peugeot fue fiscalizado en una garita de control. El vehículo levantó sospechas tras ser marcado por el can detector “Fucsia”. Durante la inspección, se hallaron 77 paquetes de ketamina en un compartimento oculto bajo el asiento trasero.
Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, detalló que la ketamina, aunque utilizada legítimamente como anestésico médico y veterinario, es comercializada ilícitamente debido a sus efectos alucinógenos. “Es uno de los principales componentes del tusi o cocaína rosada, una droga altamente peligrosa cuyo consumo va en aumento”, alertó.
Dado lo anterior, Castro también destacó que este año las incautaciones de ketamina en la región crecieron más de un 200%, una cifra preocupante que apunta a la intensificación de actividades delictivas relacionadas con esta sustancia.
Finalmente, el Juzgado de Garantía dispuso la prisión preventiva del imputado, considerando el peligro para la seguridad de la sociedad. Además, se estableció un plazo de investigación de 100 días para esclarecer los hechos.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.