Carlos Contreras sobre Caso Convenios: "Me están haciendo pagar los platos rotos"
El exseremi de Vivienda, actualmente en prisión preventiva, abordó las presuntas responsabilidades que tendrían otras personas en medio de la investigación.
Durante la última jornada, se dio a conocer una entrevista realizada por El Mercurio al exseremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras, quien se refirió a las diferentes consideraciones del Caso Convenios que, desde diciembre pasado, lo tiene bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
En detalle, la otrora autoridad continúa en investigación tras ser sindicado como uno de los principales nombres ligados al traspaso de fondos a las fundaciones Democracia Viva, TomArte, Fibra y Fusupo.
Dentro del diálogo sostenido con el citado medio, exseremi defendió su actuar y aseguró que su rol en los traspasos de dinero a las fundaciones mencionadas "fue limitado". Asimismo, detalló que "sólo firmó los convenios y autorizó las transferencias de fondos, pero que la selección de las fundaciones no dependía de él", inició.
"Aquí hay nombres que la Fiscalía ha pasado por alto. Por ejemplo, la funcionaria Yasna Contreras, que lleva más de 10 años trabajando en el Serviu y que es una de las autoridades que tienen que intervenir en el proceso de designación de fundaciones", sumó.
"Si aquí hay delito, ¿por qué ella no está siendo investigada?", cuestionó el imputado.Contreras comentó todo esto, simplemente para más tarde mencionar además a Verónica Serrano, quien a la fecha de los hechos era secretaria ejecutiva del Programa de Campamentos y tía de Miguel Crispi, jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda.
Según Contreras, ella jugó un rol clave en la validación de los convenios y él mismo cuestionó el por qué no permanece bajo investigación."¿Por qué esas autoridades no son investigadas con el rigor con que yo he sido investigado? Aquí se quiere cortar el hilo por lo más delgado, y soy yo", aseveró.
Así las cosas, igualmente el matutino le consultó por los chats filtrados entre el representante de Democracia Viva, Daniel Andrade y la diputada Catalina Pérez, en los que esta última le recomendaba hacer parecer el edificio que figuraba como dirección de la fundación como un lugar de trabajo.
“Es sabido que esos comentarios tienen que haber sido en el contexto de una coordinación que hubo, que es de público conocimiento, a partir del 7, 9 de junio. Ahí existió efectivamente una coordinación previo al estallido del caso, comunicacional y política, que fue, hasta donde a mí me consta, liderada por el senador (Juan Ignacio) Latorre, en su rol de presidente de Revolución Democrática”, señaló al respecto. Una coordinación que, según mencionó, habría sido en conjunto con el gobierno.
Sobre el senador aseguró “su forma de desenvolverse fue muy desafortunada” y lo apuntó como uno de los grandes responsables del colapso de Revolución Democrática por el mal manejo político que tuvo.
Por otra parte y al concluir, Contreras refrendó que es falsa la acusación sobre tráfico de influencias entre él, Catalina Pérez y Daniel Andrade, y negó que hubiera participación de la participación de la parlamentaria u otras personas de Revolución Democrática cuando se estaban buscando nuevas organizaciones.
Con todo, vale recordar que actualmente Carlos Contreras es el único involucrado que permanece privado de libertad mientras se desarrolla la investigación por fraude al fisco reiterado.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































