Boris Johnson afirma que Rapa Nui es un ''lugar ideal'' ante eventual III Guerra Mundial
La exautoridad compartió sus impresiones sobre la Isla en el periódico británico Daily Mail.
Un par de semanas atrás, el exprimer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, visitó Rapa Nui- conocida internacionalmente como Isla de Pascua- en el marco de un seminario que se realizó en nuestro país. Fue allí, donde pudo visitar y recorrer los rincones de la Isla, los que destacó en su reciente columna escrita para el diario británico Daily Mail.
“Nunca habíamos visto un paisaje tan encantador ni tan solitario”, señaló Johnson, quien recorrió el enclave junto a su esposa y sostuvo un encuentro con la familia Piñera Morel. En su descripción, el político se mostró, sin duda, asombrado por la belleza natural del territorio. “Podría ser la costa oeste de Irlanda, de no ser por estos extraños volcanes cónicos verdes de cientos de metros de altura”, añadió.
"Extiendo la mano para tocar una de las estatuas caídas, o moai, con su frente colosal enterrada en el césped y el lóbulo de la oreja tan alto como nosotros"[...] “Cuando miro hacia abajo, veo que en realidad estamos parados sobre una de ellas. Bajo nuestros pies, casi completamente enterrada, hay la forma de un rostro humano” destacó el británico.
No obstante, el otrora mandatario fue más lejos en su artículo, entregando una apreciación particular que no dejó a nadie indiferente: aseguró que dicha localidad sería el lugar ideal para evitar sufrir con la "Tercera Guerra Mundial" o un conflicto nuclear de escala global.
''Si de verdad te preocupa la Tercera Guerra Mundial y quieres evitar la lluvia radiactiva, este es el lugar ideal”, afirmó. Según Johnson, el aislamiento de la isla y su distancia respecto de los centros de conflicto global la convierten en un espacio único para evadir una futura catástrofe mundial.
Cabe consignar que los dichos del exlíder se dan en medio de la tensión que existe en Europa, luego de que, según Rusia, Ucrania ya habría desplegado el primer ataque con misiles de largo alcance de Estados Unidos.
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



































































































