Un par de semanas atrás, el exprimer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, visitó Rapa Nui- conocida internacionalmente como Isla de Pascua- en el marco de un seminario que se realizó en nuestro país. Fue allí, donde pudo visitar y recorrer los rincones de la Isla, los que destacó en su reciente columna escrita para el diario británico Daily Mail.
“Nunca habíamos visto un paisaje tan encantador ni tan solitario”, señaló Johnson, quien recorrió el enclave junto a su esposa y sostuvo un encuentro con la familia Piñera Morel. En su descripción, el político se mostró, sin duda, asombrado por la belleza natural del territorio. “Podría ser la costa oeste de Irlanda, de no ser por estos extraños volcanes cónicos verdes de cientos de metros de altura”, añadió.
"Extiendo la mano para tocar una de las estatuas caídas, o moai, con su frente colosal enterrada en el césped y el lóbulo de la oreja tan alto como nosotros"[...] “Cuando miro hacia abajo, veo que en realidad estamos parados sobre una de ellas. Bajo nuestros pies, casi completamente enterrada, hay la forma de un rostro humano” destacó el británico.
No obstante, el otrora mandatario fue más lejos en su artículo, entregando una apreciación particular que no dejó a nadie indiferente: aseguró que dicha localidad sería el lugar ideal para evitar sufrir con la "Tercera Guerra Mundial" o un conflicto nuclear de escala global.
''Si de verdad te preocupa la Tercera Guerra Mundial y quieres evitar la lluvia radiactiva, este es el lugar ideal”, afirmó. Según Johnson, el aislamiento de la isla y su distancia respecto de los centros de conflicto global la convierten en un espacio único para evadir una futura catástrofe mundial.
Cabe consignar que los dichos del exlíder se dan en medio de la tensión que existe en Europa, luego de que, según Rusia, Ucrania ya habría desplegado el primer ataque con misiles de largo alcance de Estados Unidos.
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 22:53
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.