Su lanzamiento ocurrió hace dos décadas, cuando ninguna plataforma de streaming musical o aplicación existía. Pero hoy, se ha alzado como un hit de las redes sociales.
Luego de 21 años Christell logra posicionar el "Chipi Chipi Chapa Chapa Dubidubidu" en el mercado de Japón, la canción fue grabada cuando la artista chilena tenía apenas 5 años y saltó al estrellato por el programa Rojo, fama contrafama.
la pegajosa melodía viene desde hace un tiempo volviéndose viral en internet. Principalmente, entre usuarios jóvenes que tras aplicar en videos sobre todo de mascotas la posicionaron en el número uno del país asiático.
La fiebre del "Chipi Chipi Chapa Chapa ha llegado hasta el punto que Beomgyu, de la famosa banda coreana de k-pop TXT, usó el audio de en uno de sus videos. Esto fue lo que asombró a la Cantante Chilena.
“Esta canción la canté cuando tenía 5 años. Estoy muy feliz, porque he visto que se ha viralizado con videos de gatitos. También me han mandado muchos videos en donde salen disfrutando la canción y estoy muy agradecida”, señaló la artista en su red social.
Hasta el momento, Dubidubidu lleva más de 5 millones de reproducciones en Spotify y ha sido usada en más de un millón de publicaciones de TikTok.
22 de mayo de 2025
Autoridades de Antofagasta decomisan 350 kilos de alimentos sin permiso sanitario y retiran cinco carros ambulantes, incluyendo una innovadora tricimoto con parrilla, tras fiscalización nocturna.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un aviso por marejadas que afectarán desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo a gran parte del litoral chileno, incluyendo la Región de Antofagasta.
Una acción policial coordinada de Carabineros en la Región de Antofagasta permitió la recuperación de un vehículo robado en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, a más de 1.330 kilómetros de distancia.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.
La Municipalidad de Antofagasta dio inicio el lunes 19 de mayo al periodo de inscripciones para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) 2025-2028, una instancia fundamental de participación ciudadana.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención de un individuo por su implicación en un robo con violencia.
Este sábado 24 de mayo, el centro de rehabilitación de Antofagasta se une a la celebración nacional, invitando a la comunidad a conocer sus instalaciones y el valioso trabajo que realizan en apoyo a miles de familias de la región.
Con el objetivo de simplificar el acceso a los beneficios y servicios del Estado, el Gobierno de Chile ha lanzado la Ventanilla Única Social, una plataforma digital diseñada para centralizar más de 130 apoyos, trámites y prestaciones de distintas instituciones públicas.
En la Región de Antofagasta se han incorporado adecuaciones específicas según las necesidades de cada establecimiento. Las fechas pueden variar entre comunas, por lo que se recomienda a las familias informarse directamente con cada unidad educativa.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.