Inicia mediación obligatoria entre Minera Escondida y Sindicato Nº1
Minera Escondida informó que, tras el rechazo masivo de su última oferta la semana pasada, optó por solicitar la intervención de la Dirección del Trabajo (DT).
Este martes, se reanudan las negociaciones entre Minera Escondida y el Sindicato de Trabajadores Nº1 tras la solicitud de mediación obligatoria por parte de la operación de BHP. La directora regional del Trabajo, Margarita López, anunció que el proceso de mediación se extenderá hasta el lunes 12 de agosto.
Minera Escondida informó que, tras el rechazo masivo de su última oferta la semana pasada, optó por solicitar la intervención de la Dirección del Trabajo (DT). La empresa explicó que "las partes contarán con cinco días hábiles para continuar las conversaciones y construir un nuevo acuerdo", y enfatizó que "la operación continúa funcionando con normalidad".
El Sindicato Nº1, que representa a cerca de 2.400 trabajadores entre mantenedores y operadores, ha decidido no emitir información pública mientras su directorio, encabezado por Patricio Tapia, esté en proceso de negociación con la empresa.
Margarita López, directora de la DT, explicó que su papel es asegurar que la negociación colectiva se lleve a cabo de acuerdo con la normativa legal y dentro de los plazos estipulados por el Código del Trabajo. "Habiéndose rechazado el 1 de agosto la última oferta presentada por Minera Escondida con un 99,83% de rechazo de sus bases, cualquiera de las partes podía requerir la intervención de la Dirección del Trabajo para la mediación obligatoria", comentó López. En este caso, la empresa fue la que realizó la solicitud, lo que permitió activar los mecanismos para iniciar la mediación.
López añadió que la primera reunión de mediación está programada para hoy, y que el plazo de cinco días se extiende hasta el 12 de agosto. Durante este tiempo, las partes revisarán la última oferta, la contraoferta y todos los puntos necesarios para llegar a un acuerdo satisfactorio.
el martes pasado a las 12:00
el domingo pasado a las 21:26
el martes pasado a las 12:00
el domingo pasado a las 21:26
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025