La mañana de este viernes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que la tasa de desocupación en el Región de Antofagasta alcanzó un 8,6% durante el último trimestre de 2024, vale decir, el período comprendido entre octubre y diciembre.
El estudio, realizado en base a los datos otorgados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), dio cuenta que en 12 meses se registró un ascenso de 0,4 puntos porcentuales, explicado por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,3%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 9,3%.
Respecto al mismo periodo del año anterior, las tasas de participación y de ocupación se situaron en 65,5% y 59,9%, creciendo 1,7 pp. y 1,3 pp., respectivamente. Por otra parte, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 4,0%, influida por las personas inactivas habituales (-6,9%).
En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,7%, con un incremento de 1,4 pp. en doce meses; mientras que, en los hombres, la tasa de desocupación fue 7,8%, con una disminución de 0,3 pp. en el mismo período.
Realidad país
La tasa de desocupación en Chile se ubicó en 8,1% durante el trimestre octubre-diciembre de 2024, de acuerdo al INE.
En detalle, la cifra bajó 0,4 puntos porcentuales debido a que el alza de la fuerza de trabajo (0,5%) fue menor a la de las personas ocupadas (0,9%).
Finalmente, el número de personas desocupadas disminuyó un 4,2%; baja incidida por quienes estaban cesantes (-4%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-6,5%).
Cada cierto tiempo uno escucha que la informalidad laboral aumenta (incluso de "expertos"). Qué dicen los datos? Lo contrario. Hoy es 26,4%, pre pandemia era 29% y al inicio del gobierno 27,3% (fuente: INE, con dato de hoy). Sigamos bajando ese número!
— Nicolás Grau Veloso (@nico_grau) January 31, 2025
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.