El dólar inicia la semana con un leve aumento, ubicándose cerca de los $925 en el mercado cambiario local. A las 09:06 horas, la divisa estadounidense mostraba un incremento de $1,37, registrando puntas de $925,87 para la venta y $925,49 para la compra. Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar muestra escaso movimiento alcista al comenzar la semana", en un contexto de estabilidad en los futuros del cobre y un Dollar Index cercano a sus máximos históricos.
Ante esto, la atención de los analistas se centra en la publicación de los datos de inflación tanto en Chile como en Estados Unidos, así como en las minutas de la Reserva Federal, que podrían impactar en los movimientos del dólar en los próximos días. Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, añadió que el precio del cobre subió un 0,3% hasta los US$4.58 por libra, lo que podría limitar una mayor apreciación del dólar frente al peso chileno.
Además, la reactivación comercial de China tras sus feriados podría impulsar la demanda de commodities, beneficiando a la moneda local. Según los expertos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Estados Unidos será crucial esta semana; un dato superior al esperado podría fortalecer al dólar globalmente, mientras que un resultado más moderado favorecería a monedas emergentes como el peso chileno. En el corto plazo, se mantiene como referencia el techo de los $935 para el tipo de cambio.
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.