Subdivisiones de CDA Femenino denuncian precariedad y amenazas del club
Viaje en que mantuvieron a las menores de edad casi un día sin alimentación detonó la publicación viralizada en redes. Apoderados denuncian presiones y amenazas por parte del club.
Sin ropa institucional ni zapatos de fútbol y como por si fuera poco, sin una cancha adecuada para entrenar, en esa condición estarían las divisiones, tanto Sub-16 como Sub-19, que pertenecen al equipo femenino del Club de Deportes Antofagasta. Luego de la denuncia en redes sociales y que el fin de semana no se presentaran a jugar, este lunes en la tarde mantendrían una reunión con el club.
La precariedad se remonta al campeonato de apertura cuando disputaban los play off con Iquique. No pudieron viajar porque simplemente no hubo pasajes, ni ninguna coordinación para llegar al encuentro. Aunque la gota que rebalsó el vaso fue en un viaje a Coquimbo, cuando habrían estado casi un día sin alimentación porque no les depositaron el dinero para almorzar y cenar.
Fernanda Tapia, jugadora de la Sub-19 que viralizó la carta de denuncia en redes sociales, explica los hechos a Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta. "En primera instancia entrenábamos en el Estadio Regional, cuando llegamos e1 2022 la mayoría, cuando se hizo obligatorio que cada club femenino profesional tuviera su sub".
"Luego el CDA tuvo sus problemas con la Municipalidad, nosotras quedamos sin cancha y desde ahí que no se nos consideró para nada. Los implementos con los que estuvimos entrenando en Trocadero, en el Balneario, incluso en la Cancha Las Almejas, donde entrábamos por debajo de una lata. Y se nos pedía no asistir con la ropa del club, ya que nos podían echar Carabineros o cualquier otra institución que estuviera encargada", comienza relatando sobre el irregular trato hacia los equipos de las subdivisiones.
En su experiencia personal, Fernanda, manifiesta "tuve una infección urinaria (...) y no teníamos baño, ni siquiera un servicio básico por estar ahí. En el balneario Trocadero nos terciamos hasta con un muerto (...) a veces las mismas canchas estaban ocupadas, a veces teníamos que tratar de hablar con las personas que estaban ahí o simplemente ir a la arena".
"Tuvimos una reunión con Juan Pablo (Morales), que es el gerente. Dijo que nosotros éramos fútbol formativo y no profesional, cosa que a mi me molesta porque a fin de cuentas nosotras estamos en el registro de la ANFP, que es la Asociación de Fútbol Profesional. Entonces no somos solo formativos, somos la proyección de lo que hoy es el fútbol nacional", aclara la deportista.
Luego de que hicieran pública esta denuncia, Fernanda indica que el club las contactó. "Nos llaman en la noche tipo 10:00 a una reunión, con el que ahora será nuestro DT (director técnico), porque cabe destacar que nuestro DT renunció porque no le pagaban".
"Dijimos que si nosotras no teníamos lo mínimo, no nos íbamos a presentar, que por favor se lo comunique a CDA. Ellos se enteran de que no nos vamos a presentar el día sábado en la mañana, porque jugábamos a las 9:00 y a las 11:15 horas. Nos dicen que si por favor podemos hacer una reunión urgente, les dijimos que no", insistencia que se prolongó hasta la madrugada, trato bastante criticable al tratarse de mujeres menores de edad.
Gissel Vallejo, mamá y apoderada de Fernanda, también se suma a las críticas de la poca seriedad en la organización del club para con sus hijas. "Como papás no podíamos organizar un fin de semana con nuestros hijos, porque no teníamos itinerario, no teníamos idea si viajaban o no viajaban. Estábamos en la incertidumbre (...) hasta tres horas antes nos avisaban que las niñas iban viajando".
Incluso hubo ocasiones en que no llegaban la totalidad de las jugadoras, arriesgándose a una lesión por la sobreexigencia de no contar con cambios. Además, un apoderado donó los implementos con que entrenan.
"A las niñas se les dio solo 5 o 6 pelotas por parte del club (...) sufrimos amenanzas, hicimos una carta, la redactamos, pero el profesor de las chicas nos avisó que si hacíamos algo así, dirigencia había mandado a decir que (...) si hacíamos algo simplemente iban a sacar a la chica", explica Gissel.
Sobre los uniformes que ella gestionó, la madre agrega "cuando llegas a una ciudad, todas las niñas andan con sus buzos súper presentables y nuestras niñas andaban con un polerón que les dieron cuando iniciaron, que era un polerón súper delgado con el cierre roto y percudido, es una vergüenza".
Pero les advirtieron que no podían usar el buzo gestionado por los apoderados. "Chica que suba un TikTok, que suba lo que sea a redes sociales con este buzo será desvinculada de inmediato del club. Entonces ahí quedamos con brazos cruzados. Porque esta carta la hicimos hace dos meses y nunca la pudimos enviar".
Compartimos entrevista para El Matinal de Antofagasta:
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































