Nadador antofagastino enfrenta primer etapa de Triple Corona en Estados Unidos
El deportista rodeará la isla Manhattan. Busca ser el nadador sudamericano más joven en lograr el desafío y cruzar el Estrecho de Gibraltar, para entrar al registro mundial.
El próximo domingo 3 de septiembre, Sebastián González, nadador de aguas abiertas de 22 años, enfrentará la primera etapa de la Triple Corona, exigente recorrido en el que los deportistas tendrán que rodear la isla Manhattan en Nueva York, Estados Unidos. Desafío que incluye pasar por 20 puentes para completar 48,5 kilómetros en total.
González comenzó a los siete años la pasión por la disciplina de la natación, un trabajo arduo que lo llevó a ser el primer nadador en completar la trayectoria entre los balnearios Juan López y Municipal de Antofagasta, recorriendo más de 22 kilómetros en 5 horas y 59 minutos.
Sobre la experiencia que vivirá en los próximos días, el joven deportista explica "es el primero de tres, también estoy en lista de espera para el Estrecho de Gibraltar, ese no es triple corona, pero es un estrecho bien conocido mundialmente al que esperamos que nos den fecha para este 2024".
"Y bueno, para todos los que quieran seguir este cruce, lo pueden hacer a través de transmisiones en vivo de mi cuenta de Instagram @gonzalez.sebastian_", indica el competidor.
La madre del deportista, Jannette Soto, comparte sus sensaciones. "Estamos muy acostumbrados a estos desafíos de Sebastián, porque de chico que ha sido así. Así que todo el apoyo, todo el cariño y sobre todo, siempre estar al lado de él apoyándolo en todo lo que él quiera, sobre todo en el deporte que él sigue porque es algo muy difícil, muy costoso".
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes (CMDR), Braulio Otárola, manifiesta "soy testigo de todo el esfuerzo que lleva haciendo Sebastián (...) también sus compañeros y los deportistas en general de nuestra ciudad, quienes pueden ocupar el Complejo Deportivo Escolar desde las 6:00 de la mañana para poder entrenar y prepararse".
"Es un desafío sumamente importante para él, que es poder lograr puros retos fuera de Antofagasta, siendo un embajador de nuestra ciudad, representándonos", expresa Otárola.
¿Cuáles son los próximos desafíos del nadador?
Las siguientes etapas del triple circuito incluyen el Canal de la Mancha, recorrido de 33,7 kilómetros y el Canal de Isla Santa Catalina, que consiste en cruzar desde la Isla Santa Catalina a la Costa de California, trayectoria 33 kilómetros sin usar ninguna clase de traje de baño térmico.
Otra de las importantes metas autoimpuestas por el joven deportista, es obtener el récord mundial en cruzar el Estrecho De Gibraltar con el menor tiempo registrado.
Cabe señalar que este último cruce, solo lo ha sido realizado por dos deportistas chilenos sin traje de neopreno.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.