Expectativas en semifinal Cobreloa v/s Colo Colo: "Queremos ganarlo todo"
Colo Colo llega este martes a Calama, por lo que Carabineros ya comenzaron el despliegue de seguridad que incluirá cortes de tránsito en diferentes puntos de la comuna.
Este martes las autoridades realizaron la última fiscalización al Estadio Zorros del Desierto en Calama, previo al esperado encuentro que disputarán Cobreloa y Colo Colo en el primer partido la semifinal de la Copa Chile, este jueves a las 18:00 horas.
A las 15:00 horas abren las puertas del recinto deportivo, la organización solicita que los asistentes porten el carnet de identidad y la entrada descargada. Mientras que la venta de entradas cierra esta jornada.
Al respecto, Diego Cruz, dirigente de Cobreloa, explica "llevamos hasta este momento sobre las 8 mil entradas vendidas, así que es de esperar que hoy día cumplamos con el aforo, con la cantidad de venta que corresponde que son las 9 mil. Así que lo que estamos proyectando que a eso de las 18:00 o 20:00 horas, ya tengamos el 100% de las entradas vendidas".
"Como club tenemos el derecho de admisión y no vamos a permitir que nadie entre con algo alusivo al otro equipo. Por lo tanto, la recomendación es que la personas que quieran venir con aquello no lo hagan, porque en realidad va ser quitado y no nos podemos hacer cargo de lo que pueda pasar con aquello", advierte el dirigente.
En cuanto a sus aspiraciones sobre el resultado del duelo, Cruz expresa "tenemos hartas expectativas, como directivo también hemos tenido conversaciones con el cuerpo técnico, con el plantel y obviamente, como se dice por ahí, nosotros queremos ganarlo todo. Cumplir la hazaña, llegar a la final de Copa Chile, ganar la final y también ganar el campeonato de ascenso".
Cortes de tránsito
Por su parte, el teniente coronel Juan Abarca, prefecto (s) de El Loa, entregó detalles sobre el despliegue de seguridad que realizarán Carabineros. "Hoy martes llega el equipo de Colo Colo al Aeródromo de El Loa. Por lo tanto, ya tenemos los servicios dispuestos para esa ocasión, servicios tanto de escolta para el equipo como también preventivos alrededor del hotel donde se van a quedar".
"Es importante que la gente también sepa que vamos a cortar el tránsito alrededor del Hotel Diego de Almagro, hoy día a las 16:00 horas, de esta hora en adelante. Porque es esperable que las personas quieran ir a saludar a los jugadores, al plantel, así que previendo eso vamos a tener los servicios policiales dispuestos", indica el oficial sobre los cortes de tránsito programados.
Abarca, agrega "luego el miércoles, día del partido, alrededor del estadio en un perímetro bastante extenso vamos a cortar el tránsito desde las 9:00 de la mañana en adelante. Obviamente, las personas que son residentes de estos lugares van a poder acceder, comprobando que son realmente vecinos del estadio".
"Además, desde mañana (miércoles) se decreta alrededor de cinco cuadras a la redonda una zona seca, que es la prohibición de vender alcohol a las personas para evitar también cualquier tipo de desmán. Tenemos un gran despliegue, hemos sido reforzados con personal de otras regiones y de otras comunas, esperamos que todo salga bien y que esto sea noticia en base al espectáculo deportivo y no por desórdenes públicos", manifiesta el prefecto (s).
Sobre el jueves, día del encuentro, Abarca recuerda las medidas de seguridad en el estadio. "Tenemos personal de Carabineros junto a los guardias que ha dispuesto la organización del partido, para hacer revisión de las personas, ya sea de bolsos o mochilas, también revisión personal mediante paleta detectora de metal".
"Existen algunos llamados a que asistan algunos barristas, que inclusive intenten ingresar por la fuerza al estadio. No obstante, estamos con los servicios dispuestos ante esa eventualidad", asegura el teniente coronel y añade "lo otro, recalcar que mañana va ser un día de gran calor, entonces que las personas vengan hidratadas, pueden traer sus botellas con agua pero no pueden ingresar al estadio con ellas".
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































