Corte de Apelaciones paraliza desalojo de Deportes Antofagasta
La Corte de Apelaciones de Antofagasta concedió la orden de no innovar solicitada por el club y paralizó el desalojo iniciado por el municipio desde el estadio.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este miércoles la reposición y concedió la orden de no innovar solicitada por Deportes Antofagasta. Paralizando de esta manera, la resolución municipal que ordenó desocupar las instalaciones del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
En fallo unánime (causa rol 22.431-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Opazo Lagos, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio– acogió la reposición, luego que el Club de Deportes Antofagasta presentara nuevos antecedentes.
"Atendido los nuevos antecedentes que se acompañan a la presentación, que por lo demás son de conocimiento público y notorio, considerando que el fondo de la discusión planteada dice relación con eventuales vías de hecho que se pretenden evitar, que el rechazo inicial de la orden de no innovar primitiva no justifica la adopción de otras vías de hecho y, en ese contexto, los nuevos antecedentes permiten concluir de que no accederse a la reposición pudiese dificultarse en su momento el cumplimiento de lo que se resuelva (…)”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “(…) se acoge la reposición, y en consecuencia se concede la orden de no innovar pretendida, debiendo la recurrida abstenerse de ejecutar cualquier acción que impida a la recurrente acceder a las instalaciones deportivas en cuestión mientras se resuelve el presente recurso”.
LEE TAMBIÉN: Deportes Antofagasta entregará graves antecedentes sobre el municipio
el miércoles pasado a las 10:36
el miércoles pasado a las 10:36
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































