La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió este miércoles la reposición y concedió la orden de no innovar solicitada por Deportes Antofagasta. Paralizando de esta manera, la resolución municipal que ordenó desocupar las instalaciones del Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
En fallo unánime (causa rol 22.431-2022), la Segunda Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Opazo Lagos, Eric Sepúlveda Casanova y el abogado (i) Gabriel Sánchez Rubio– acogió la reposición, luego que el Club de Deportes Antofagasta presentara nuevos antecedentes.
"Atendido los nuevos antecedentes que se acompañan a la presentación, que por lo demás son de conocimiento público y notorio, considerando que el fondo de la discusión planteada dice relación con eventuales vías de hecho que se pretenden evitar, que el rechazo inicial de la orden de no innovar primitiva no justifica la adopción de otras vías de hecho y, en ese contexto, los nuevos antecedentes permiten concluir de que no accederse a la reposición pudiese dificultarse en su momento el cumplimiento de lo que se resuelva (…)”, consigna el fallo.
Por tanto, se resuelve que: “(…) se acoge la reposición, y en consecuencia se concede la orden de no innovar pretendida, debiendo la recurrida abstenerse de ejecutar cualquier acción que impida a la recurrente acceder a las instalaciones deportivas en cuestión mientras se resuelve el presente recurso”.
LEE TAMBIÉN: Deportes Antofagasta entregará graves antecedentes sobre el municipio
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.