El directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), entregó su apoyo a Deportes Antofagasta tras el conflicto suscitado durante esta jornada con el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, quien habría instalado un candado en una de las dependencias ubicadas al interior del Estadio Calvo y Bascuñán, encerrando a once funcionarios del club por más de una hora, entre los que se encontraban miembros del cuerpo técnico, preparadores físicos y otros trabajadores.
Esta problemática se dio a conocer la semana pasada cuando el municipio exigió a Deportes Antofagasta el pago de $200 millones por concepto de agua potable, debido a que desde el 2015 el club habría instalado una lavandería de manera irregular, en este contexto, desde la casa consistorial enfatizaron que en caso que el club no cancelara la deuda señalada, tendrían que abandonar las instalaciones de Avenida Angamos, y buscar otro recinto para disputar sus duelos por el campeonato nacional.
Desde la dirigencia Puma aseguraron que trataron de regularizar esta situación, pero nunca se logró materializar un contrato, sin embargo, el pasado fin de semana el conflicto pareció llegar a su fin, luego de una conversación sostenida entre las partes, lo cual quedó en nada tras el episodio vivido esta mañana.
En ese sentido, la ANFP rechaza el actuar del jefe comunal de Antofagasta, e invita a "las partes por una pronta solución al problema, en beneficio de la ciudad y sus hinchas".
LEE TAMBIÉN: Alcalde habría encerrado 11 personas en Estadio Regional Antofagasta
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 13:06
el martes pasado a las 10:24
4 de julio de 2025
Antofagasta recaudó $17.589 millones por contribuciones de bienes raíces entre enero y abril de 2025, ubicándose novena a nivel nacional.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 14:58
La región de Antofagasta experimentó un notable aumento del 28,5% en las certificaciones de discapacidad durante el último año, alcanzando las 5.366 solicitudes.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.