Este viernes 17 de enero, se presenta la quinta edición de "Museos de Verano" una actividad donde el Museo de Antofagasta participará con entretenidos panoramas para todo público.
Ante esto, el evento organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio tiene la finalidad de abrir las puertas de museos y salas museográficas de todo el país de manera gratuita y ofrecer una programación variada a los distintos asistentes durante las vacaciones de verano.
Dado lo anterior, el Museo de Antofagasta contará con una cartelera de danza, talleres, visitas guiadas y muchas sorpresas para refrescar el verano con cultura. Las puertas se abrirán desde las 10:00 am.
Asimismo, durante toda la jornada especial se presentará una exhibición permanente llamada "desde el poblamiento hasta nuestros días" con la participación de Pablo Ayala, guía de turismo especializado.
Así también, a las 11:00 horas se realizará el "Monumenteando Fauna en Papel" una actividad que propone incentivar el conocimiento de diferentes especies de animales y monumentos nacionales con el armado de maquetas a escala.
A las 12:00 horas se presentará una intervención teatral de "La changuita Mayta Otuya" personificada por Daniela Gutierrez, una niña que cuenta su historia y forma de vida enseñando sobre la cultura del pueblo chango.
Ahora bien, a las 16:00 horas se retomarán las actividades con el tradicional "juego de la challa", un ritual andino que se realiza en Bolivia, Perú, Chile y Argentina. Además, habrán otros juegos para todas las edades, con inscripción previa.
Finalmente, el Museo de Antofagasta también contará con talleres y Fitfolk durante todo el resto de la tarde, culminando las actividades a las 18:00 horas.
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.