Luego de finalizada la Fiesta de La Tirana, cada año los bailes religiosos regresan a Antofagasta y agradecen por los cuidados brindados en esta celebración, actividad denominada fiesta de La Tirana Chica. Este año esperan la presencia de más de diez mil asistentes.
Promesantes que integran las asociaciones y la federación de bailes religiosos de la comuna, darán vida a las calles del sector de la Plaza El Olivar desde el 27 al 30 de julio.
"Es muy importante retomar ya con normalidad las tradiciones locales, sobre todo cuando existen muchas personas que por algún motivo no pudo viajar hasta el Pueblo de La Tirana para homenajear a la Virgen", explica el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.
El edil añade "debido a la alta convocatoria de público en la fiesta de la Tirana Chica, la Municipalidad ha dispuesto una serie de normas de seguridad a fin de resguardar la integridad de los promesantes y el público en general. Entre ellas la vigilancia y fiscalización por parte de la Dirección de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Inspección Municipal".
Por su parte, el concejal Ignacio Pozo llama a la comunidad a participar de la fiesta. "Queremos invitar a toda la comunidad antofagastina a celebrar la tradicional Tirana Chica en la Plaza el Olivar. Esta costumbre se trata de agradecer a la virgen ocho días después de finalizada la fiesta en el Pueblo de la Tirana. Esperamos a todos en un ambiente grato y familiar en la celebración de la Virgen del Carmen".
En tanto, Jorge Vidaurre de la Asociación Norte de Bailes Religiosos de Antofagasta, manifiesta "esta fiesta es la ocasión propicia para rezar por nuestro país, nuestra iglesia y nuestra comuna. Haremos memoria agradecida de aquellos que en pandemia partieron, de aquellos que fueron al encuentro del señor sin la compañía de sus familias, un sacerdote o sus amigos que los pudieran despedir de manera cristiana".
La actividad finaliza el domingo 30 de julio con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Antofagasta, Ignacio Ducasse.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 15:49
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
Según el informe revelado, el religioso cometió el delito durante un retiro espiritual el año 2000 en la comuna de La Florida.