Conoce actividades por "Semana de Santa Cecilia" en Antofagasta
Actividades gratuitas abiertas a la comunidad preparadas por la Escuela de Música de la Corporación Municipal de Antofagasta que incluyen conciertos y talleres.
El Papa Gregorio XIII nombró a Santa Cecilia como la patrona de los músicos, debido a su pasión y atracción por los acordes y melodías de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte, convirtió su nombre en símbolo de la música.
Cada año la Escuela de Música junto a la Corporación Cultural de Antofagasta definen un programa de actividades culturales en el marco de la "Semana de Santa Cecilia". En esta oportunidad tendrá eventos presenciales totalmente gratuitos para la comunidad antofagastina.
Yasna Meneses, directora de la Escuela de Música del la Corporación, explicó "han sido semanas de ensayos, preparación y logística para desarrollar esta celebración, donde tendremos actividades tanto presenciales, didácticas y por supuesto conciertos".
"Para nosotros como Escuela de Música son fundamentales estas instancias ya que damos a conocer la programación educacional de nuestros alumnos y alumnas, que también se presentan en el escenario para familiarizarse con el público. Pero también una oportunidad para nuestros docentes, que ponen en práctica todo lo enseñado durante el año", indicó Meneses.
Por su parte, Edgardo Solís, secretario general ejecutivo (s) de la Corporación, agregó "tendremos la participación especial de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) con conciertos y talleres, todo enmarcado en nuestras políticas institucionales de colaboración cultural".
Actividades
Una convocatoria abierta y sin inscripciones que se realizará este miércoles 23 de noviembre a las 18:00 horas, con el taller presencial "Conoce, Mantiene y Cuida tu Instrumento de Cuerda" impartido por Jorge García, Luthier antofagastino con una vasta experiencia en el mantenimiento de instrumentos.
El mismo día será unos de los primeros espectáculos musicales con el "Concierto Cuarteto de Cuerdas" donde los profesores de la Escuela de Música interpretarán las obras de La Muerte y la Doncella (F. J. Schubert) a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, con acceso liberado.
El jueves 24 de noviembre a las 18:00 horas realizarán el "Concierto Música de Cámara", que contará de dos partes. Primero se presentará el Ensamble de Profesores de la Escuela de Música junto a la docente y solista en flauta traversa, Giannina Caro.
Posteriormente a las 19:00 horas darán paso a un sexteto de cuerdas de profesores, quienes interpretarán El Sexteto para cuerdas N°1 de Johannes Brahms. Estos conciertos tendrán lugar en la Basílica Corazón de María, ubicada en Lord Cochrane con 21 de Mayo, de manera gratuita para toda la comunidad.
El viernes 25 de noviembre a las 9:30 horas será la segunda presentación territorial y educacional en el Colegio San Agustín, ubicado en el sector norte de la ciudad. Donde se vivirá el "Concierto Ensambles Áreas Clásicas" con alumnas y alumnos de la Escuela de Música que llevarán a cabo un cuarteto de flautas implementando el método Suzuki.
La semana finaliza con el "Concierto de Santa Cecilia" a cargo de la Orquesta Juvenil y Ensamble de Músicos, junto a la participación del Coro de la de la Escuela de Música, que se presentará como parte del proyecto financiado a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En la oportunidad, también estarán solistas de la Escuela de Música, músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y artistas locales invitados. Este concierto se realizará el sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta de manera gratuita.
El detalle de toda la programación puede ser revisada en la redes sociales de Cultura Antofagasta como también en la página www.culturaantofagasta.cl
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025



































































































