Conoce actividades por "Semana de Santa Cecilia" en Antofagasta
Actividades gratuitas abiertas a la comunidad preparadas por la Escuela de Música de la Corporación Municipal de Antofagasta que incluyen conciertos y talleres.
El Papa Gregorio XIII nombró a Santa Cecilia como la patrona de los músicos, debido a su pasión y atracción por los acordes y melodías de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte, convirtió su nombre en símbolo de la música.
Cada año la Escuela de Música junto a la Corporación Cultural de Antofagasta definen un programa de actividades culturales en el marco de la "Semana de Santa Cecilia". En esta oportunidad tendrá eventos presenciales totalmente gratuitos para la comunidad antofagastina.
Yasna Meneses, directora de la Escuela de Música del la Corporación, explicó "han sido semanas de ensayos, preparación y logística para desarrollar esta celebración, donde tendremos actividades tanto presenciales, didácticas y por supuesto conciertos".
"Para nosotros como Escuela de Música son fundamentales estas instancias ya que damos a conocer la programación educacional de nuestros alumnos y alumnas, que también se presentan en el escenario para familiarizarse con el público. Pero también una oportunidad para nuestros docentes, que ponen en práctica todo lo enseñado durante el año", indicó Meneses.
Por su parte, Edgardo Solís, secretario general ejecutivo (s) de la Corporación, agregó "tendremos la participación especial de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) con conciertos y talleres, todo enmarcado en nuestras políticas institucionales de colaboración cultural".
Actividades
Una convocatoria abierta y sin inscripciones que se realizará este miércoles 23 de noviembre a las 18:00 horas, con el taller presencial "Conoce, Mantiene y Cuida tu Instrumento de Cuerda" impartido por Jorge García, Luthier antofagastino con una vasta experiencia en el mantenimiento de instrumentos.
El mismo día será unos de los primeros espectáculos musicales con el "Concierto Cuarteto de Cuerdas" donde los profesores de la Escuela de Música interpretarán las obras de La Muerte y la Doncella (F. J. Schubert) a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, con acceso liberado.
El jueves 24 de noviembre a las 18:00 horas realizarán el "Concierto Música de Cámara", que contará de dos partes. Primero se presentará el Ensamble de Profesores de la Escuela de Música junto a la docente y solista en flauta traversa, Giannina Caro.
Posteriormente a las 19:00 horas darán paso a un sexteto de cuerdas de profesores, quienes interpretarán El Sexteto para cuerdas N°1 de Johannes Brahms. Estos conciertos tendrán lugar en la Basílica Corazón de María, ubicada en Lord Cochrane con 21 de Mayo, de manera gratuita para toda la comunidad.
El viernes 25 de noviembre a las 9:30 horas será la segunda presentación territorial y educacional en el Colegio San Agustín, ubicado en el sector norte de la ciudad. Donde se vivirá el "Concierto Ensambles Áreas Clásicas" con alumnas y alumnos de la Escuela de Música que llevarán a cabo un cuarteto de flautas implementando el método Suzuki.
La semana finaliza con el "Concierto de Santa Cecilia" a cargo de la Orquesta Juvenil y Ensamble de Músicos, junto a la participación del Coro de la de la Escuela de Música, que se presentará como parte del proyecto financiado a través del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En la oportunidad, también estarán solistas de la Escuela de Música, músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y artistas locales invitados. Este concierto se realizará el sábado 26 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta de manera gratuita.
El detalle de toda la programación puede ser revisada en la redes sociales de Cultura Antofagasta como también en la página www.culturaantofagasta.cl
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































