Con más de 100 deportistas y 12 países en competencia, inauguraron el XVIII Campeonato Sudamericano de Ajedrez Sub20 Antofagasta 2023. Encuentro desarrollado en el Complejo Deportivo Escolar Municipal de la comuna hasta este domingo.
La ceremonia inaugural incluyó una presentación de baile caporal propio de la identidad nortina a cargo de la Agrupación Caporales Sangre Andina Filial Antofagasta.
"Por primera vez Antofagasta es sede de un campeonato internacional de ajedrez, y la verdad como acalde me siento muy orgulloso porque esta es una de nuestras casas, la CMDR (Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Antofagasta). Así que de verdad estoy muy contento, más de cien deportistas se dan cita, es un clima de fiesta, es un clima muy bonito", manifestó el alcalde Jonathan Velásquez.
Por su parte, Ariel Cruz, presidente de la Asociación de Ajedrez de Antofagasta (AJEZA) destacó la importancia del encuentro para la ciudad. "Una satisfacción enorme poder convocar a tantos países en nuestra Región de Antofagasta y es un agrado, creo que más allá de lo personal, para la ciudad en general".
"Estamos orgullosos como corporación de poder albergar este campeonato sudamericano Sub20 de ajedrez, la verdad es que nosotros como ciudad nos debemos sentir orgullosos de poder albergar este tipo de actividades y vamos a estar siempre presentes trabajando para poder ir desarrollando muchísimas más actividades de este tipo", expresó el director ejecutivo de CMDR, Braulio Otárola.
Los competidores tendrán la oportunidad de enfrentarse a desafíos únicos, forjar amistades duraderas y vivir experiencias inolvidables, en un ambiente de respeto y juego limpio.
El evento que integra a participantes de todas las federaciones de sudamérica en categorías Absoluto y Femenino, es organizado por la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y la Federación Deportiva Nacional de Ajedrez de Chile FDN en conjunto con el Club de Ajedrez AJEZA de Antofagasta, cuenta con el patrocinio de la municipalidad a través de la CMDR.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.