El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), en la región de Antofagasta informó el nombramiento del nuevo director regional, Claudio Lagos Gutiérrez tras haberse adjudicado el cargo a través de la selección del concurso de Alta Dirección Pública.
Ante esto, Lagos es oriundo de Chuquicamata y como nueva autoridad tendrá la misión de posicionar al Servicio Nacional de Patrimonio Cultural en la región, velar y fortalecer la cultura, identidad y patrimonio. Además, de agilizar los procesos de descentralización del Servicio en la región, concretar la instalación del proyecto de ocupación de la ExMolinera que albergará el Archivo y Museo Regional, el depósito regional de colecciones y las oficinas administrativas del Serpat en la región de Antofagasta.
Asimismo, el nuevo director Lagos se refirió al ascenso y señaló que "me siento muy contento de poder servir a mi región, ahora como director regional del Serpat y poder trabajar con los distintos actores, sociales, políticos y culturales en beneficio del fortalecimiento de nuestra identidad regional y patrimonio cultural, con el fin de que desde las regiones podamos visualizar las demandas y necesidades más sentidas de la comunidad, así como también trabajar en el fortalecimiento de la descentralización y la toma de decisiones en el territorio con su gente".
Finalmente, Claudio Lagos Gutierrez ocupó el cargo de Seremi de las Culturas, Arte y el Patrimonio, actor titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magister en Gestión y Dirección en Recursos Humanos y, Diplomado en Conservación del Patrimonio Cultural.
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.