El Matinal de Antofagasta recibió una denuncia sobre una riña ocurrida en un campamento ubicado tras la Escuela Elmo Fúnez, en el sector norte de Antofagasta.
La mujer que se identificó como vecina del sector Bonilla, expresó "estamos totalmente aburridos, no sé si el Gobierno realmente piensa que nosotros no tenemos derecho a vivir tranquilos (...) nosotros también somos personas, tenemos derecho a estar tranquilos".
Sobre la violenta situación, describió "estaban entre ellos mismos peleando con sables, habiendo niños chicos".
"Uno no puede salir a comprar tranquila, porque tiene que esperar que las peleas terminen (...) no sé si ellos van a estar con pistola o van a salir arrancando y te puede llegar algo a ti", manifestó sobre la intranquilidad que rodearía al lugar.
Además, continuó expresando su molestia con las autoridades. "Siempre hablan que aquí van a venir, mentira. Aquí nadie (...) al alcalde, a la gente del Gobierno, los invito a que venganpara acá porque verdad esto se fue de las manos hace qué rato".
En cuanto a este asentamiento, la vecina sostuvo que se ha expandido más hacia el cerro "éste campamento tiene unos tres años y ahora se lo están tomando más arriba".
"La gente que los defiende no viven aquí, porque si vivieran acá nos los defenderían. Ese día había niños chicos arrancando, a mi más pena me dan esos pobres niños que tienen que salir arrancando (...) de sus propios papás", detalló la mujer.
Y finalmente, indicó "de hecho ahí bajó un tipo lleno de sangre (...) hasta cuándo tenemos que seguir aguantando todas esas cosas".
Durante su reciente visita, el Presidente Gabriel Boric manifestó que el Gobierno le ganaría la batalla a la delincuencia y recuperarían espacios públicos para devolver la tranquilidad a los vecinos de Antofagasta.
Entre los anuncios indicó que intervendrían Población El Golf y el sector de la Plaza Bicentenario, ubicada justamente en el sector de Av. Bonilla.
LEE TAMBIÉN: Presidente anunció intervención de Población El Golf en Antofagasta
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 13:42
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.