Universidades, colegios subvencionados y particulares se suman a paro nacional en Antofagasta
Convocatoria a marcha comienza a las 11:30 horas en Avenida Argentina. Jornada contempla otras actividades como una caravana en la tarde y un "tecito informativo".
Al menos 50 recintos de educación dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), además de algunos establecimientos subvencionados, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, también comunidades provenientes de Mejillones y Tocopilla, se han sumado a la convocatoria de paro nacional este lunes 25 de marzo.
Sin contar, a los casi 10 establecimientos que se encuentran en jornada de reflexión tras las movilizaciones iniciadas a propósito de la muerte de la profesora Katherine Yoma, que generó un debate nacional respecto a la desprotección que experimentan los docentes en sus lugares de trabajo frente al acoso laboral, acoso sexual y maltrato.
Un gran número de establecimientos adheridos en contraste a las declaraciones del alcalde de Antofagasta y presidente del directorio de la CMDS, Jonathan Velásquez, quien ha intentado bajarle el perfil a las movilizaciones señalando que se trata de un pequeño sector junto con acusar utilización política de la causa.
Por medio de diferentes comunicados, incluso de colegios particulares, el gremio ha expresado conmoción por lo sucedido con la profesora de inglés, además de adherir a las demandas de herramientas efectivas para la protección de los trabajadores de la educación frente a hechos de violencia.
Sanciones concretas frente a la negligencia de las autoridades en materia de seguridad y protección. Impulsando además la creación de la Ley Katherine Yoma para el mismo fin.
Entre los sindicatos y establecimientos que se sumaron, está el Colegio San Agustín, SIPPE de Netland School, Colegio Bautista Lois Hart, Sunflower School, Colegio Don Bosco, Jardín Infantil Esperanza, Colegio Bicentenario Sagrada Familia, Colegio Santo Tomás, Liceo Experimental Artístico, Colegio Divina Pastora, Colegio Antofagasta, entre otros.
La marcha de este lunes 25 de marzo convocada por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) junto al Colegio de Profesores, comienza a las 11:30 horas frente al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta en Avenida Argentina y llegará hasta la Municipalidad en Avenida Séptimo de Línea.
Durante la jornada están programadas otras actividades como una caravana a las 17:30 horas, organizada por los Sindicatos de Colegios Subvencionados y Particulares. También tendrá lugar un "tecito informativo" a las 18:30 horas en el frontis del Liceo Domingo Herrera Rivera ubicado en calle Llanquihue.
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 16:32
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025























































































