Universidades, colegios subvencionados y particulares se suman a paro nacional en Antofagasta
Convocatoria a marcha comienza a las 11:30 horas en Avenida Argentina. Jornada contempla otras actividades como una caravana en la tarde y un "tecito informativo".
Al menos 50 recintos de educación dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), además de algunos establecimientos subvencionados, la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, también comunidades provenientes de Mejillones y Tocopilla, se han sumado a la convocatoria de paro nacional este lunes 25 de marzo.
Sin contar, a los casi 10 establecimientos que se encuentran en jornada de reflexión tras las movilizaciones iniciadas a propósito de la muerte de la profesora Katherine Yoma, que generó un debate nacional respecto a la desprotección que experimentan los docentes en sus lugares de trabajo frente al acoso laboral, acoso sexual y maltrato.
Un gran número de establecimientos adheridos en contraste a las declaraciones del alcalde de Antofagasta y presidente del directorio de la CMDS, Jonathan Velásquez, quien ha intentado bajarle el perfil a las movilizaciones señalando que se trata de un pequeño sector junto con acusar utilización política de la causa.
Por medio de diferentes comunicados, incluso de colegios particulares, el gremio ha expresado conmoción por lo sucedido con la profesora de inglés, además de adherir a las demandas de herramientas efectivas para la protección de los trabajadores de la educación frente a hechos de violencia.
Sanciones concretas frente a la negligencia de las autoridades en materia de seguridad y protección. Impulsando además la creación de la Ley Katherine Yoma para el mismo fin.
Entre los sindicatos y establecimientos que se sumaron, está el Colegio San Agustín, SIPPE de Netland School, Colegio Bautista Lois Hart, Sunflower School, Colegio Don Bosco, Jardín Infantil Esperanza, Colegio Bicentenario Sagrada Familia, Colegio Santo Tomás, Liceo Experimental Artístico, Colegio Divina Pastora, Colegio Antofagasta, entre otros.
La marcha de este lunes 25 de marzo convocada por el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) junto al Colegio de Profesores, comienza a las 11:30 horas frente al Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta en Avenida Argentina y llegará hasta la Municipalidad en Avenida Séptimo de Línea.
Durante la jornada están programadas otras actividades como una caravana a las 17:30 horas, organizada por los Sindicatos de Colegios Subvencionados y Particulares. También tendrá lugar un "tecito informativo" a las 18:30 horas en el frontis del Liceo Domingo Herrera Rivera ubicado en calle Llanquihue.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































