Sujeto será internado por agresiones a trabajadores de salud y otros servidores públicos en Antofagasta
El sujeto de 36 años, quien tiene condiciones psiquiátricas que lo hacen inimputable, deberá permanecer internado tras su participación en una serie de incidentes violentos contra trabajadores de la salud.
La Fiscalía de Antofagasta obtuvo una resolución favorable del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que decidió imponer la medida de seguridad de internación en un establecimiento psiquiátrico a un chileno de 36 años. El hombre, quien fue considerado inimputable debido a su condición psiquiátrica, deberá permanecer internado y recibir tratamiento durante un periodo de hasta 1.151 días, mientras persistan las condiciones que lo hagan necesario.
Ante esto, el sujeto fue vinculado a una serie de hechos ocurridos entre 2022 y 2023, donde participó en al menos 12 incidentes violentos. Estos incluyeron amenazas, lesiones, hurto y daños a propiedad, en los cuales las víctimas fueron principalmente funcionarios de salud y otros empleados públicos y privados. Entre los incidentes más graves, destaca un episodio en el Cesfam Corvallis en febrero de 2022, donde el acusado causó destrozos en un computador y arrojó una silla contra una mampara al no encontrar a la doctora que buscaba.
A lo largo de este periodo, el acusado también agredió a personal de otros centros de salud, como el CESFAM Rendic, y dañó equipos de trabajo en varias ocasiones. Los hechos incluyeron enfrentamientos con guardias de seguridad y otros funcionarios de instituciones públicas.
La resolución del tribunal estipula que el imputado debe ser internado en uno de los dos establecimientos psiquiátricos autorizados: el Dr. Phillipe Pinel en Putaendo o el Dr. José Horwitz Barak en Recoleta, dentro de un plazo máximo de quince días desde que la sentencia quede ejecutoriada. Mientras se formaliza su ingreso, permanecerá en el módulo judicial forense del ex Hospital Regional de Antofagasta.
Ahora bien, la vocera de la Fiscalía Regional de Antofagasta, Tamara Farren Llantén, indicó que la medida busca garantizar la seguridad tanto del acusado como de la comunidad. Asimismo, destacó que el tratamiento psiquiátrico y psicológico será una prioridad durante el periodo de internación, con informes periódicos al Juzgado de Garantía sobre el estado del imputado.
Finalmente, el fallo también establece que, en caso de egreso del sujeto, el Servicio de Salud Antofagasta deberá asegurar que reciba la atención médica, psiquiátrica y psicológica necesaria para su rehabilitación y seguimiento.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































