el viernes pasado a las 17:24
el viernes pasado a las 16:57
el viernes pasado a las 10:51
Un sujeto de nacionalidad chilena, fue condenado a una pena de 36 años y 178 días de cárcel efectiva por participar en tres violentos hechos ocurridos en la capital regional.
Ante esto, el imputado Fernando Marcelo Pérez Quiñones participó en el robo afectado a una joyería ubicada en calle Maipú el 9 de junio de 2022; un asalto a un camión de reparto el 18 de septiembre de 2022 y en un asalto a una botillería el 24 de diciembre del mismo año.
Asimismo, hubo otro imputado de nombre Marcos Andrés Gálvez Molina que fue condenado a 15 años y 1 día de prisión por su participación como coautor en el asalto de la botillería.
Así también, un tercer imputado fue condenado por el delito de porte, tenencia o posesión de arma de fuego identificado como Camilo Henrique Fuentealba Quiñones quien recibió la pena de 3 años y 1 día.
Ahora bien, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela señaló que "acá hubo un trabajo investigativo muy importante, que comienza con el robo por sorpresa en la joyería y continúa luego con otros hechos graves registrados los meses posteriores, donde logramos acreditar la participación de esta persona, junto a otros coautores".
Cabe mencionar que, según información policial, los sujetos actuaban con gran violencia utilizando armas de fuego.
Finalmente, según la Ley 18.216 las penas privativas de libertad deberán cumplirse de manera efectiva, que en el caso de Perez Quiñones y Fuentealba Quiñones se contabilizarán a partir del 30 de diciembre de 2022, fecha desde la cual se encuentran detenidos. En tanto, Gálvez Molina iniciará su sentencia a continuación de que termine de cumplir la pena que se le impuso con causa anterior.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.