Solicitan aclarar acuerdo entre Municipalidad de Antofagasta y Demarco S.A.
El concejal Luis Aguilera pidió al alcalde que clarifique cómo y con qué recursos se pagarán los servicios de recolección de basura, pese a que el contrato expiró el 30 de junio.
Luego que la Municipalidad de Antofagasta alcanzara un acuerdo con Demarco S.A. para mantener la normalidad del servicio de retiro de residuos domiciliarios, el concejal Luis Aguilera ofició al alcalde Jonathan Velásquez para que explique el convenio que suscribió con la empresa de recolección de basura, pese a que el contrato expiró el viernes 30 de junio.
El edil solicita al jefe comunal un “informe por escrito que clarifique cómo y con qué recursos se pagarán los servicios de recolección de residuos domiciliarios y asimilables a domiciliarios en nuestra comuna de Antofagasta, desde el 01 de julio 2023 hasta el día 18 de julio año 2023”, detalla el documento.
Cabe destacar que tras la no aprobación del trato directo el miércoles pasado en el Concejo Municipal, en que cuatro concejales rechazaron y seis se abstuvieron (incluido Jonathan Velásquez), el municipio debió implementar un plan de contingencia para evitar una posible crisis sanitaria, hasta que el jefe comunal trascurridos 20 días, firme el contrato con la empresa Demarco S.A. por un monto que superaría los 9 mil millones de pesos por 14 meses de servicio, lo cual implica que el alcalde asume las eventuales responsabilidades administrativas y de índole civil.
En este sentido, el contrato que fue discutido en el mencionado concejo, nunca tuvo chances de ser aprobado, debido a que presentaba vicios legales, según argumentó la directora de Control, Cecilia Aqueveque, quien aseguró que “se ha infringido el principio de eficacia y la ley de compras públicas porque no se ha llamado a licitación pública”, además, sostuvo que, “el trato directo no cumple con la normativa legal”.
Por este motivo, el concejal Aguilera pidió aclarar el origen de los recursos para mantener el normal funcionamiento del retiro de basura, ya que según trascendidos, el municipio pagaría retroactivamente los servicios prestados hasta que el contrato vía trato directo comience a operar.
LEER MÁS: Empresa de recolección de basura alcanza acuerdo con Municipio de Antofagasta
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025