Solicitan aclarar acuerdo entre Municipalidad de Antofagasta y Demarco S.A.
El concejal Luis Aguilera pidió al alcalde que clarifique cómo y con qué recursos se pagarán los servicios de recolección de basura, pese a que el contrato expiró el 30 de junio.
Luego que la Municipalidad de Antofagasta alcanzara un acuerdo con Demarco S.A. para mantener la normalidad del servicio de retiro de residuos domiciliarios, el concejal Luis Aguilera ofició al alcalde Jonathan Velásquez para que explique el convenio que suscribió con la empresa de recolección de basura, pese a que el contrato expiró el viernes 30 de junio.
El edil solicita al jefe comunal un “informe por escrito que clarifique cómo y con qué recursos se pagarán los servicios de recolección de residuos domiciliarios y asimilables a domiciliarios en nuestra comuna de Antofagasta, desde el 01 de julio 2023 hasta el día 18 de julio año 2023”, detalla el documento.
Cabe destacar que tras la no aprobación del trato directo el miércoles pasado en el Concejo Municipal, en que cuatro concejales rechazaron y seis se abstuvieron (incluido Jonathan Velásquez), el municipio debió implementar un plan de contingencia para evitar una posible crisis sanitaria, hasta que el jefe comunal trascurridos 20 días, firme el contrato con la empresa Demarco S.A. por un monto que superaría los 9 mil millones de pesos por 14 meses de servicio, lo cual implica que el alcalde asume las eventuales responsabilidades administrativas y de índole civil.
En este sentido, el contrato que fue discutido en el mencionado concejo, nunca tuvo chances de ser aprobado, debido a que presentaba vicios legales, según argumentó la directora de Control, Cecilia Aqueveque, quien aseguró que “se ha infringido el principio de eficacia y la ley de compras públicas porque no se ha llamado a licitación pública”, además, sostuvo que, “el trato directo no cumple con la normativa legal”.
Por este motivo, el concejal Aguilera pidió aclarar el origen de los recursos para mantener el normal funcionamiento del retiro de basura, ya que según trascendidos, el municipio pagaría retroactivamente los servicios prestados hasta que el contrato vía trato directo comience a operar.
LEER MÁS: Empresa de recolección de basura alcanza acuerdo con Municipio de Antofagasta
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 20:10
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.