el jueves pasado a las 22:47
el jueves pasado a las 15:47
A través de una investigación, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) presentó una demanda colectiva en contra de Emprenor y Emprenort, empresas financieras que se encargaban de entregar créditos a personas no bancarizadas de bajos recursos, como adultos mayores y dueñas de casa propietarias de una vivienda para dejar en garantía.
Ante esto, estas empresas operaban principalmente en Antofagasta, donde ejercían acciones judiciales de cobro cuando la persona se encontraba en caso de morosidad solicitando el remate de la vivienda.
Asimismo, la acción legal fue interpuesta ante el Primer y Segundo Juzgado Civil de Antofagasta tras una minuciosa investigación realizada por el SERNAC que incluyó requerimientos de información, una fiscalización presencial y la citación a declarar ante el representante legal.
Para contextualizar, el SERNAC detectó que los créditos ofertados a las y los consumidores por parte de Emprenor y Emprenort dirigidos a mujeres dueñas de casa y adultos mayores, eran productos hipotecarios que no cumplirían con los requisitos legales mínimos establecidos para este tipo de contratos. Es por esto, que las personas al momento de contratar los servicios crediticios debían ser propietarios de una vivienda para luego firmar diferentes documentos como pagarés y contratos de hipoteca con garantía general, los cuales contienen diversas cláusulas abusivas.
Dado lo anterior, las personas recibían créditos de hasta $170 millones de pesos que debían ser pagados en un máximo de 60 cuotas. Sin embargo, al no tener el monto de la cuota para pagar, las empresas ponían en remate las propiedades.
Po consiguiente, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda se refirió a la demanda y señaló que "a través de esta demanda colectiva vamos a buscar las más altas multas para las empresas Emprenor y Emprenort por haber vulnerado la Ley, aunque nuestro foco principal es que todas las personas que fueron afectadas se les sea restituido todo el dinero cobrado ilegalmente en los casos que corresponda".
Finalmente, para quienes crean ser parte del grupo de consumidores que pudieron ser afectados por estas empresas deben ingresar al Portal del Consumidor con su clave del SERNAC o Clave Única. También puede llamar gratis al 800 700 100 de lunes a viernes de 9:00 a 21 horas y sábado de 09:00 a 19:00 hrs. o acudiendo a la oficina de atención de público ubicada en Pasaje Argomedo 269, Antofagasta, e-mail: antofagasta@sernac.cl, Horario: lunes a viernes de 8:30 a 13:30 hrs.
25 de abril de 2025
Este sábado, la Avenida Grecia será escenario de la 14ª edición de esta instancia deportiva familiar, con un circuito de 5K y actividades previas desde las 9:00 horas.
Desde Junaeb se destacó una importante reducción en cuanto a puntos porcentuales de la medición de la obesidad y obesidad severa de estudiantes de la región de Antofagasta.
Autoridades se desplegaron en un nuevo operativo el cual tuvo como objetivo los talleres mecánicos clandestinos ubicados en el sector norte de Antofagasta.
Nació en Iquique (1947). Vivió su infancia en Chuquicamata, donde cursó su enseñanza primaria en la Escuela América. Su enseñanza secundaria la realizó en el Colegio San Luis de Antofagasta.
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
Un extranjero de 38 años perdió la vida tras ser atacado con arma cortopunzante en un campamento a las afueras de Antofagasta. La unidad SACFI, junto a equipos especializados, despliega diligencias para esclarecer el crimen y dar con los responsables.
En el marco de la gira presidencial, Ricardo Díaz despliega una intensa agenda para atraer inversiones y consolidar el rol protagónico de la región en el megaproyecto vial.
Tras una fiscalización, la Seremi de Salud constató deplorables condiciones de aseo, infraestructura deficiente y problemas en el manejo de aguas servidas en la planta ubicada en calle San Miguel.
Diligencias simultáneas en cinco domicilios, incluyendo el edificio corporativo de Zofri, buscan evidencia tras informes de Contraloría, SII y Aduanas.
La investigación se centra en la presunta colaboración de ambos funcionarios en la elaboración del proyecto de esterilización canina y felina adjudicado a la Fundación Comprometidos, inicialmente investigada en Atacama.
Histórico convenio permitirá impulsar proyectos de infraestructura, asegurar servicios básicos en zonas rurales y fortalecer la salud escolar en la comuna.