el sábado pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 14:38
Un completo plan de fiscalizaciones están desarrollando tanto la Seremi de Salud como el Sernac con el objetivo de entregar seguridad a los consumidores y a la comunidad regional para los festejos de Semana Santa en la región de Antofagasta.
Efectivamente, fue en dependencias del supermercado Jumbo Angamos donde esta mañana se reunieron la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; el seremi de Salud, Alberto Godoy; y el director regional del Sernac, Fernando Sepúlveda; con el objetivo de detallar a los medios de comunicación locales las acciones preparadas para asegurar unas fiestas tranquilas en la zona.
En esa línea, Larrondo comentó que "ad portas de este fin de semana largo, el Gobierno ha realizado diversas coordinaciones para que se puedan realizar de manera segura y tranquila para las familias".
En materia de seguridad destacó Ruta Segura. "Es un plan que implementamos cada vez que aumenta el flujo del tránsito, y en ese sentido, desde la Seremi de Seguridad hemos coordinado con Carabineros cerca de cinco puntos que se van a encontrar en diferentes rutas, como también la fiscalización a los buses urbanos, esto con el fin de que la comunidad pueda tener un fin de semana largo con seguridad".
Por su parte, Godoy explicó que el plan de fiscalizaciones de Salud está enfocado en dos aspectos que marcan el consumo de la población durante esta época: la comercialización de pescados y mariscos; y la venta de huevos de pascua y dulces.
Respecto de los primeros, las labores arrojan un total de cinco sumarios en la región y las recomendaciones a la comunidad son comprar en locales establecidos, procurar mantener la cadena de frío, no consumir pescados y mariscos crudos, y utilizar utensilios de cocina distintos para manufacturar pescados y verduras, y así evitar la contaminación cruzada.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Salud (ENS) 2016-2017, en Chile el 74,2% de la población mayor de 15 años se encuentra en una situación de malnutrición por exceso, con un 39,8% de sobrepeso, 31,2% de obesidad y 3,2% de obesidad mórbida. Por eso es importante promover hábitos de alimentación sana y fiscalizar el cumplimiento de la ley en materia de comercialización de productos “Altos en”, aseguró Godoy.
Por último, desde el Sernac aseguraron que es fundamental que los consumidores compren productos -o contraten servicios- sólo en el comercio establecido y exijan siempre su boleta, de modo de poder luego ejercer los derechos que les asisten.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
El telescopio se instalaría en cerro Ventarrones en un convenio con la Universidad Católica del Norte para estudiar objetos cercanos a la Tierra.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.
El vehículo, equipado con moderna tecnología, permite entregar información, orientación y servicios judiciales que no requieran de la presencia de abogados.