Seremi de Educación solicita denuncia de oficio por agresión a estudiante con TEA en Antofagasta
Además, solicitaron a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta que informe sobre las medidas que se implementarán para garantizar un entorno escolar seguro.
El Seremi de Educación de la región, Alonso Fernández, sostuvo una reunión con la comunidad educativa del Liceo Industrial para tratar la reciente agresión sufrida por un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La agresión ha generado una profunda preocupación tanto en el ámbito escolar como en la comunidad en general.
Fernández aseguró que la Secretaría Regional Ministerial está comprometida en brindar todo el apoyo necesario a la familia del estudiante agredido. "Nos reunimos con la familia del estudiante y nos comprometimos a apoyarles para garantizar la continuidad en el proceso educativo de su hijo", afirmó el seremi.
El funcionario también detalló que se ha solicitado a la Superintendencia de Educación que inicie una denuncia de oficio sobre el caso. Asimismo, se ha pedido a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta que informe sobre las medidas que se implementarán para abordar la situación y garantizar un entorno escolar seguro.
Durante el encuentro, Fernández destacó que se discutieron en profundidad los problemas que afectan al establecimiento y se establecieron varios acuerdos para mejorar la convivencia escolar. Se anunció que se intensificarán los esfuerzos para promover un ambiente positivo en el Liceo Industrial mediante la creación de la Comisión de Educación Preventiva, que se enfocará en la mejora de la convivencia dentro del colegio.
El seremi subrayó la importancia de un entorno educativo seguro, afirmando que "para el Ministerio de Educación generar espacios de bienestar y de protección para niños, niñas y adolescentes y de la comunidad educativa es un tema primordial, ya que esto contribuye a resguardar el derecho a la educación".
En la reunión también participaron representantes de Carabineros, quienes acordaron aumentar la vigilancia policial en las cercanías del Liceo Industrial para proteger a la comunidad educativa.
Este incidente ocurre en un contexto en el que el Ministerio de Educación ha presentado recientemente un proyecto de ley al Congreso para fomentar la convivencia, el buen trato y el bienestar en los establecimientos educativos. Este proyecto, que ha sido aprobado en general por la Comisión de Educación de la Cámara, busca prevenir y erradicar el acoso, la violencia y la discriminación en el ámbito escolar.
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el viernes pasado a las 18:30
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
20 de octubre de 2025
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
15 de octubre de 2025