El Seremi de Educación de la región, Alonso Fernández, sostuvo una reunión con la comunidad educativa del Liceo Industrial para tratar la reciente agresión sufrida por un estudiante con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La agresión ha generado una profunda preocupación tanto en el ámbito escolar como en la comunidad en general.
Fernández aseguró que la Secretaría Regional Ministerial está comprometida en brindar todo el apoyo necesario a la familia del estudiante agredido. "Nos reunimos con la familia del estudiante y nos comprometimos a apoyarles para garantizar la continuidad en el proceso educativo de su hijo", afirmó el seremi.
El funcionario también detalló que se ha solicitado a la Superintendencia de Educación que inicie una denuncia de oficio sobre el caso. Asimismo, se ha pedido a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta que informe sobre las medidas que se implementarán para abordar la situación y garantizar un entorno escolar seguro.
Durante el encuentro, Fernández destacó que se discutieron en profundidad los problemas que afectan al establecimiento y se establecieron varios acuerdos para mejorar la convivencia escolar. Se anunció que se intensificarán los esfuerzos para promover un ambiente positivo en el Liceo Industrial mediante la creación de la Comisión de Educación Preventiva, que se enfocará en la mejora de la convivencia dentro del colegio.
El seremi subrayó la importancia de un entorno educativo seguro, afirmando que "para el Ministerio de Educación generar espacios de bienestar y de protección para niños, niñas y adolescentes y de la comunidad educativa es un tema primordial, ya que esto contribuye a resguardar el derecho a la educación".
En la reunión también participaron representantes de Carabineros, quienes acordaron aumentar la vigilancia policial en las cercanías del Liceo Industrial para proteger a la comunidad educativa.
Este incidente ocurre en un contexto en el que el Ministerio de Educación ha presentado recientemente un proyecto de ley al Congreso para fomentar la convivencia, el buen trato y el bienestar en los establecimientos educativos. Este proyecto, que ha sido aprobado en general por la Comisión de Educación de la Cámara, busca prevenir y erradicar el acoso, la violencia y la discriminación en el ámbito escolar.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.