Senador Araya denuncia deplorables condiciones de Estadio Regional en Antofagasta
También señala que situación del comercio ambulante y basura en las calles, hacen difícil que la comuna sea elegida como sede para el Mundial Sub20 del 2025.
Teniendo en cuenta la polémica surgida luego de que Antofagasta no fuera considerada en la nómina de postulación para servir como sede del Mundial Sub20 el 2025, el senador Pedro Araya, denunció las malas condiciones en que se encuentra la infraestructura del Estadio Regional Calvo y Bascuñán, cuya administración corresponde a la Municipalidad de la comuna.
"Todos anhelamos que nuestros estadios sean sedes del mundial de fútbol Sub20. De hecho junto a mi equipo nos encontramos desde hace un tiempo, realizando distintas gestiones para que ello ocurra, pero es urgente mejorar las condiciones. Por ejemplo del Calvo y Bascuñán, recinto que presenta un evidente deterioro y falta de mantención, solo es cosa de darse una vuelta y evidenciar las lamentables condiciones", sostiene el senador Pedro Araya (IND-PPD).
Ante lo cual, Araya se dirige a la Municipalidad de Antofagasta, administradores del recinto deportivo. "La idea es que el recinto permanezca siempre en óptimas condiciones y no solo para determinados eventos. Si no preguntémonos cuántas veces ha funcionado, por ejemplo, la pantalla del marcador de la cancha principal".
No obstante, el senador busca aunar esfuerzos para conseguir que la comuna sea sede de la Copa del Mundo Sub20.
Comercio ambulante y basura
Otro tema que preocupa ante esta eventual vitrina para el turismo, es el actual estado de las calles en la comuna.
"Es necesario que la ciudad tenga una buena presentación, por eso es importante regularizar lo que ocurre con el comercio ambulante, la recolección de basura, entre otras cosas. Ya que son todas estas circunstancias las que consideran las autoridades deportivas al momento de determinar qué ciudad puede ser sede del mundial", puntualizó el senador Araya.
De esta manera, el representante de la región manifiesta que sin un compromiso real del municipio, el escenario es muy complejo para que Antofagasta pueda ser sede de dicha cita futbolística.
VIDEO I Senador Araya denuncia deplorables condiciones de Estadio Regional en #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) December 22, 2023
También señala que situación del comercio ambulante y basura en las calles, hacen difícil que la comuna sea elegida como sede para el Mundial Sub20 del 2025.https://t.co/6XeHEct87f pic.twitter.com/GTYXjODLwY
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































