Semana Santa: Intensifican fiscalizaciones a venta de pescados y mariscos en Antofagasta
Hasta el momento la Seremi de Salud ha cursado 11 sumarios y tres prohibiciones de funcionamiento.
Un total de 147 fiscalizaciones a locales de expendio de productos del mar ya realizó la Seremi de Salud de Antofagasta, en el marco del programa regional de control preparado para el periodo previo y durante el feriado de Semana Santa.
Así lo informó la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, quien junto a la delegada presidencial Karen Behrens, y la seremi de Economía, María Teresa Véliz, llegaron hasta el Terminal Pesquero de Antofagasta para verificar las condiciones del recinto y el cumplimiento de las exigencias hechas durante los procesos de fiscalización desarrollados en las semanas previas.
“Fue durante los primeros días de marzo que la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud –en coordinación con la Autoridad Marítima y Sernapesca- comenzaron a intensificar el control al expendio, transporte y comercialización de pescados y mariscos en toda la región de Antofagasta”, explicó Behrens.
La autoridad detalló que este proceso consideró un total de 147 fiscalizaciones que arrojaron 11 sumarios sanitarios, tres prohibiciones de funcionamiento y tres decomisos de productos del mar, e incluyó operativos de noche y turnos especiales preparados para los feriados de este fin de semana.
“Este programa de control –prosiguió Behrens- también consideró capacitaciones a pescadores y locatarios para el buen manejo de sus productos y dejó una serie de exigencias a la administración del recinto las cuales hoy vinimos a verificar”, cerró.
CUMPLIMIENTO
Por su parte, Jéssica Bravo explicó que el sentido de la jornada de hoy fue verificar el cumplimiento de las exigencias hechas con anterioridad por la Autoridad Sanitaria.
“Hemos comprobado en terreno que tanto locatarios como la administración de este recinto –que es el más concurrido de la región durante las festividades de Semana Santa- han cumplido con las medidas exigidas con anterioridad, lo que permite que la gente pueda venir con tranquilidad a hacer sus compras a este recinto”, dijo.
La seremi de Salud además insistió en que la población debe comprar solo en el comercio establecido.
“La comunidad debe entender que el comercio establecido debe cumplir estrictamente con las normas sanitarias, lo cual es fiscalizado desde su instalación y durante toda su operación, eso nos otorga la tranquilidad que los productos que allí se expenden están en buenas condiciones”, dijo.
EDUCACIÓN
Para la seremi de Economía, este tipo de operativos son valorables, pues permiten educar a la comunidad en temas de salud, pero además reforzar los mensajes de cuidado de los recursos naturales.
“Recordemos que el loco y el ostión son recursos que en estos momentos están en veda, y su comercialización solo es posible en lugares autorizados; además en temas de consumo, y sabemos que la gente tiende a gastar más, es que le pedimos a las personas que solo gasten lo necesario y cuiden el presupuesto familiar, cotizando lo mejor posible. La idea es disfrutar de este periodo lo más informado posible”, concluyó Véliz.
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 9:28
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 13:42
el jueves pasado a las 10:15
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025
























































































