Un total de 147 fiscalizaciones a locales de expendio de productos del mar ya realizó la Seremi de Salud de Antofagasta, en el marco del programa regional de control preparado para el periodo previo y durante el feriado de Semana Santa.
Así lo informó la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, quien junto a la delegada presidencial Karen Behrens, y la seremi de Economía, María Teresa Véliz, llegaron hasta el Terminal Pesquero de Antofagasta para verificar las condiciones del recinto y el cumplimiento de las exigencias hechas durante los procesos de fiscalización desarrollados en las semanas previas.
“Fue durante los primeros días de marzo que la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud –en coordinación con la Autoridad Marítima y Sernapesca- comenzaron a intensificar el control al expendio, transporte y comercialización de pescados y mariscos en toda la región de Antofagasta”, explicó Behrens.
La autoridad detalló que este proceso consideró un total de 147 fiscalizaciones que arrojaron 11 sumarios sanitarios, tres prohibiciones de funcionamiento y tres decomisos de productos del mar, e incluyó operativos de noche y turnos especiales preparados para los feriados de este fin de semana.
“Este programa de control –prosiguió Behrens- también consideró capacitaciones a pescadores y locatarios para el buen manejo de sus productos y dejó una serie de exigencias a la administración del recinto las cuales hoy vinimos a verificar”, cerró.
CUMPLIMIENTO
Por su parte, Jéssica Bravo explicó que el sentido de la jornada de hoy fue verificar el cumplimiento de las exigencias hechas con anterioridad por la Autoridad Sanitaria.
“Hemos comprobado en terreno que tanto locatarios como la administración de este recinto –que es el más concurrido de la región durante las festividades de Semana Santa- han cumplido con las medidas exigidas con anterioridad, lo que permite que la gente pueda venir con tranquilidad a hacer sus compras a este recinto”, dijo.
La seremi de Salud además insistió en que la población debe comprar solo en el comercio establecido.
“La comunidad debe entender que el comercio establecido debe cumplir estrictamente con las normas sanitarias, lo cual es fiscalizado desde su instalación y durante toda su operación, eso nos otorga la tranquilidad que los productos que allí se expenden están en buenas condiciones”, dijo.
EDUCACIÓN
Para la seremi de Economía, este tipo de operativos son valorables, pues permiten educar a la comunidad en temas de salud, pero además reforzar los mensajes de cuidado de los recursos naturales.
“Recordemos que el loco y el ostión son recursos que en estos momentos están en veda, y su comercialización solo es posible en lugares autorizados; además en temas de consumo, y sabemos que la gente tiende a gastar más, es que le pedimos a las personas que solo gasten lo necesario y cuiden el presupuesto familiar, cotizando lo mejor posible. La idea es disfrutar de este periodo lo más informado posible”, concluyó Véliz.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.
El chileno logró una remontada impresionante luego de perder los dos primeros parciales por 6-4 y 6-4, donde Rune supo aprovechar algunos errores no forzados del nacional.