Semana Santa: Intensifican fiscalizaciones a venta de pescados y mariscos en Antofagasta
Hasta el momento la Seremi de Salud ha cursado 11 sumarios y tres prohibiciones de funcionamiento.
Un total de 147 fiscalizaciones a locales de expendio de productos del mar ya realizó la Seremi de Salud de Antofagasta, en el marco del programa regional de control preparado para el periodo previo y durante el feriado de Semana Santa.
Así lo informó la seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo, quien junto a la delegada presidencial Karen Behrens, y la seremi de Economía, María Teresa Véliz, llegaron hasta el Terminal Pesquero de Antofagasta para verificar las condiciones del recinto y el cumplimiento de las exigencias hechas durante los procesos de fiscalización desarrollados en las semanas previas.
“Fue durante los primeros días de marzo que la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud –en coordinación con la Autoridad Marítima y Sernapesca- comenzaron a intensificar el control al expendio, transporte y comercialización de pescados y mariscos en toda la región de Antofagasta”, explicó Behrens.
La autoridad detalló que este proceso consideró un total de 147 fiscalizaciones que arrojaron 11 sumarios sanitarios, tres prohibiciones de funcionamiento y tres decomisos de productos del mar, e incluyó operativos de noche y turnos especiales preparados para los feriados de este fin de semana.
“Este programa de control –prosiguió Behrens- también consideró capacitaciones a pescadores y locatarios para el buen manejo de sus productos y dejó una serie de exigencias a la administración del recinto las cuales hoy vinimos a verificar”, cerró.
CUMPLIMIENTO
Por su parte, Jéssica Bravo explicó que el sentido de la jornada de hoy fue verificar el cumplimiento de las exigencias hechas con anterioridad por la Autoridad Sanitaria.
“Hemos comprobado en terreno que tanto locatarios como la administración de este recinto –que es el más concurrido de la región durante las festividades de Semana Santa- han cumplido con las medidas exigidas con anterioridad, lo que permite que la gente pueda venir con tranquilidad a hacer sus compras a este recinto”, dijo.
La seremi de Salud además insistió en que la población debe comprar solo en el comercio establecido.
“La comunidad debe entender que el comercio establecido debe cumplir estrictamente con las normas sanitarias, lo cual es fiscalizado desde su instalación y durante toda su operación, eso nos otorga la tranquilidad que los productos que allí se expenden están en buenas condiciones”, dijo.
EDUCACIÓN
Para la seremi de Economía, este tipo de operativos son valorables, pues permiten educar a la comunidad en temas de salud, pero además reforzar los mensajes de cuidado de los recursos naturales.
“Recordemos que el loco y el ostión son recursos que en estos momentos están en veda, y su comercialización solo es posible en lugares autorizados; además en temas de consumo, y sabemos que la gente tiende a gastar más, es que le pedimos a las personas que solo gasten lo necesario y cuiden el presupuesto familiar, cotizando lo mejor posible. La idea es disfrutar de este periodo lo más informado posible”, concluyó Véliz.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025