A 10 días de conocerse los motivos que envuelven la muerte de la profesora Katherine Yoma, continúan las movilizaciones de los gremios de la educación. Este lunes un grupo se reunió en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para realizar una marcha hasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), en tanto docentes reunidos en asambleas de diferentes establecimientos definen si continuarán con la paralización.
En la oportunidad, Karina Yoma, también profesora y hermana de Katherine, quien ha liderado diferentes manifestaciones, explicó "estamos exigiendo no desvinculaciones, sino que la renuncia de las autoridades responsables, partiendo por Jonathan Velásquez, él debe renunciar".
"Con el paso de los días y de manera muy sabia, le fuimos tomando el peso a que Kathy no está y desde el presidente Boric en adelante en las conversaciones, tengo ganas de cortar y llamar a la Kathy para contarle que estoy hablando con tal persona, pero obviamente eso no va a suceder", expresa Karina.
La docente agrega "lo que sí puede suceder es mantenernos en la lucha, ya sea en asambleas, en reuniones como éstas, en marchas y solicitando la renuncia de las autoridades que son responsables. Lo que dije en la velatón el otro día, es que el Estado le falló a Kathy y el Estado no es solo el Gobierno (...) son muchas instituciones que deberían funcionar para la Kathy y no funcionaron".
"La renuncia y no desvinculación de las autoridades de la CMDS, es necesaria no solo para que haya justicia para la Kathy, si no que para que ningún otro profesor le toque recibir el trato indolente que recibió Kathy", recalcó Yoma.
Karina, añade "la renuncia del equipo directivo de esa escuela, no es necesaria solo para devolver la dignidad de la vida de Kathy. La renuncia de las personas que están en esa escuela es importante para poder devolver la esperanza y la educación que merecen los cientos de niñas y niños que ahí estudian. También de un grupo, solo de un grupo de colegas, que sí prestaron oídos, que si prestaron apoyos, pero que no fue suficiente".
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el jueves pasado a las 16:27
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.