"Renuncia y no desvinculación": Exigen gremios de educación en Antofagasta
Docentes suman nueva jornada de movilizaciones tras muerte de profesora Katherine Yoma. Definen en asambleas continuidad de las paralizaciones.
A 10 días de conocerse los motivos que envuelven la muerte de la profesora Katherine Yoma, continúan las movilizaciones de los gremios de la educación. Este lunes un grupo se reunió en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para realizar una marcha hasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), en tanto docentes reunidos en asambleas de diferentes establecimientos definen si continuarán con la paralización.
En la oportunidad, Karina Yoma, también profesora y hermana de Katherine, quien ha liderado diferentes manifestaciones, explicó "estamos exigiendo no desvinculaciones, sino que la renuncia de las autoridades responsables, partiendo por Jonathan Velásquez, él debe renunciar".
"Con el paso de los días y de manera muy sabia, le fuimos tomando el peso a que Kathy no está y desde el presidente Boric en adelante en las conversaciones, tengo ganas de cortar y llamar a la Kathy para contarle que estoy hablando con tal persona, pero obviamente eso no va a suceder", expresa Karina.
La docente agrega "lo que sí puede suceder es mantenernos en la lucha, ya sea en asambleas, en reuniones como éstas, en marchas y solicitando la renuncia de las autoridades que son responsables. Lo que dije en la velatón el otro día, es que el Estado le falló a Kathy y el Estado no es solo el Gobierno (...) son muchas instituciones que deberían funcionar para la Kathy y no funcionaron".
"La renuncia y no desvinculación de las autoridades de la CMDS, es necesaria no solo para que haya justicia para la Kathy, si no que para que ningún otro profesor le toque recibir el trato indolente que recibió Kathy", recalcó Yoma.
Karina, añade "la renuncia del equipo directivo de esa escuela, no es necesaria solo para devolver la dignidad de la vida de Kathy. La renuncia de las personas que están en esa escuela es importante para poder devolver la esperanza y la educación que merecen los cientos de niñas y niños que ahí estudian. También de un grupo, solo de un grupo de colegas, que sí prestaron oídos, que si prestaron apoyos, pero que no fue suficiente".
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































