"Renuncia y no desvinculación": Exigen gremios de educación en Antofagasta
Docentes suman nueva jornada de movilizaciones tras muerte de profesora Katherine Yoma. Definen en asambleas continuidad de las paralizaciones.
A 10 días de conocerse los motivos que envuelven la muerte de la profesora Katherine Yoma, continúan las movilizaciones de los gremios de la educación. Este lunes un grupo se reunió en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta para realizar una marcha hasta la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), en tanto docentes reunidos en asambleas de diferentes establecimientos definen si continuarán con la paralización.
En la oportunidad, Karina Yoma, también profesora y hermana de Katherine, quien ha liderado diferentes manifestaciones, explicó "estamos exigiendo no desvinculaciones, sino que la renuncia de las autoridades responsables, partiendo por Jonathan Velásquez, él debe renunciar".
"Con el paso de los días y de manera muy sabia, le fuimos tomando el peso a que Kathy no está y desde el presidente Boric en adelante en las conversaciones, tengo ganas de cortar y llamar a la Kathy para contarle que estoy hablando con tal persona, pero obviamente eso no va a suceder", expresa Karina.
La docente agrega "lo que sí puede suceder es mantenernos en la lucha, ya sea en asambleas, en reuniones como éstas, en marchas y solicitando la renuncia de las autoridades que son responsables. Lo que dije en la velatón el otro día, es que el Estado le falló a Kathy y el Estado no es solo el Gobierno (...) son muchas instituciones que deberían funcionar para la Kathy y no funcionaron".
"La renuncia y no desvinculación de las autoridades de la CMDS, es necesaria no solo para que haya justicia para la Kathy, si no que para que ningún otro profesor le toque recibir el trato indolente que recibió Kathy", recalcó Yoma.
Karina, añade "la renuncia del equipo directivo de esa escuela, no es necesaria solo para devolver la dignidad de la vida de Kathy. La renuncia de las personas que están en esa escuela es importante para poder devolver la esperanza y la educación que merecen los cientos de niñas y niños que ahí estudian. También de un grupo, solo de un grupo de colegas, que sí prestaron oídos, que si prestaron apoyos, pero que no fue suficiente".
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































