Recolectores de basura anuncian paro por millonaria deuda del municipio en Antofagasta
Casi 250 trabajadores quedarían sin sueldo en enero, por deuda de más de $5 mil millones de pesos que mantendría la Municipalidad con la empresa Demarco.
A través de un comunicado, el Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunció una posible paralización de funciones fijada para este sábado 6 de enero, debido a una deuda de más de $5 mil millones de pesos que mantendría la Municipalidad de Antofagasta con la empresa Demarco. Situación que impediría el pago de sueldo de los trabajadores para este mes.
"La empresa Demarco de Antofagasta comunicó al Sindicato de Recolectores de Basura que debido a cuantiosas multas y problemas de facturación, no dispondría de capital este mes para pagar las remuneraciones de casi 250 trabajadores. La empresa atribuye esta situación a la deuda exorbitante de más de 5 mil millones de pesos que mantiene la Municipalidad de Antofagasta por los servicios prestados", explica el gremio en el documento.
Frente a esta situación, el presidente nacional del Sindicato, Armando Soto, llamó a paralizar sus funciones este sábado 6 de enero en Antofagasta, aunque no descartan una movilización a nivel país. Esto por "la angustia constante de los trabajadores" en la comuna, debido al permanente conflicto entre la Municipalidad y la empresa que se arrastra por años.
De esta manera, de concretarse la paralización de funciones en la recolección de basura, el gremio anuncia que tendría carácter de indefinida. Advirtiendo además, que otras regiones podrían sumarse en apoyo.
LEE TAMBIÉN: Contraloría alerta por tratos directos irregulares entre Municipalidad de Antofagasta y Demarco
#ULTIMAHORA
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) January 3, 2024
📍Compartimos Comunicado por inminente paro del servicio de recolección de basura en #Antofagasta por incumplimiento de @AntofagastaMuni y la empresa que estaría dejando sin pago de sueldo a más de 250 trabajador@s#ParoGeneral #Antofagasta #Sindicato pic.twitter.com/GHX72BdAeD
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025