Recolectores de basura anuncian paro por millonaria deuda del municipio en Antofagasta
Casi 250 trabajadores quedarían sin sueldo en enero, por deuda de más de $5 mil millones de pesos que mantendría la Municipalidad con la empresa Demarco.
A través de un comunicado, el Sindicato de Recolectores de Basura Fenasinaj anunció una posible paralización de funciones fijada para este sábado 6 de enero, debido a una deuda de más de $5 mil millones de pesos que mantendría la Municipalidad de Antofagasta con la empresa Demarco. Situación que impediría el pago de sueldo de los trabajadores para este mes.
"La empresa Demarco de Antofagasta comunicó al Sindicato de Recolectores de Basura que debido a cuantiosas multas y problemas de facturación, no dispondría de capital este mes para pagar las remuneraciones de casi 250 trabajadores. La empresa atribuye esta situación a la deuda exorbitante de más de 5 mil millones de pesos que mantiene la Municipalidad de Antofagasta por los servicios prestados", explica el gremio en el documento.
Frente a esta situación, el presidente nacional del Sindicato, Armando Soto, llamó a paralizar sus funciones este sábado 6 de enero en Antofagasta, aunque no descartan una movilización a nivel país. Esto por "la angustia constante de los trabajadores" en la comuna, debido al permanente conflicto entre la Municipalidad y la empresa que se arrastra por años.
De esta manera, de concretarse la paralización de funciones en la recolección de basura, el gremio anuncia que tendría carácter de indefinida. Advirtiendo además, que otras regiones podrían sumarse en apoyo.
LEE TAMBIÉN: Contraloría alerta por tratos directos irregulares entre Municipalidad de Antofagasta y Demarco
#ULTIMAHORA
— Fenasinaj Nacional (@FenasinajN) January 3, 2024
📍Compartimos Comunicado por inminente paro del servicio de recolección de basura en #Antofagasta por incumplimiento de @AntofagastaMuni y la empresa que estaría dejando sin pago de sueldo a más de 250 trabajador@s#ParoGeneral #Antofagasta #Sindicato pic.twitter.com/GHX72BdAeD
el viernes pasado a las 9:31
el viernes pasado a las 9:31
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
En 2024 se registraron dos casos de femicidios consumados, 14 frustrados y otros dos a tentados, casi duplicando la cifra total de 2023.
El antofagastino y primer chileno con la Triple Corona de aguas abiertas intentará nadar 65 km en 20 horas, desafiando corrientes y frío, con respeto a la cultura local.
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
12 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025