Realizan fiscalización de útiles escolares en Antofagasta
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos graves, como la venta de productos sin el certificado de análisis químico que garantizara su composición segura para la salud.
En el marco de la preparación para el próximo año escolar 2024, la Seremi de Salud de Antofagasta llevó a cabo plan de fiscalización a la venta de útiles escolares, el cual arrojó tres sumarios sanitarios con la retención de productos hasta la fecha. La información fue proporcionada por Jessica Bravo, titular de la cartera de Salud, durante una inspección realizada en el comercio establecido del sector centro de la ciudad.
Bravo, acompañada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de estas fiscalizaciones en los días previos al retorno a clases. "Estamos a pocos días del retorno a clases y los padres ya están adelantando las compras de útiles escolares. Para asegurarse de que los productos cumplen con la normativa sanitaria, iniciamos en febrero un completo plan de fiscalización que hasta hoy arroja tres sumarios sanitarios con retención de productos", afirmó la autoridad de salud.
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos graves, siendo uno de los más destacados la venta de productos sin el certificado de análisis químico que garantizara su composición segura para la salud. Bravo enfatizó que se controla especialmente la presencia de plomo en productos como témperas, acuarelas, plastilinas, lápices de colores, crayones, entre otros, además de verificar los niveles de tolueno en adhesivos y pegamentos.
Alonso Fernández, seremi de Educación, resaltó la importancia de estas fiscalizaciones de cara al próximo inicio de clases en la región. "Nosotros venimos preparando el retorno a las aulas y para eso es fundamental estar en terreno, inspeccionar, fiscalizar y asegurarnos de que exista oferta disponible de útiles escolares y uniformes en la región", explicó Fernández.
El funcionario recordó que los establecimientos educacionales pueden exigir un listado específico de útiles escolares, excluyendo útiles de aseo o de oficina. También destacó que pueden solicitar uniformes, siempre y cuando haya sido acordado por la comunidad educativa.
Finalmente, Jessica Bravo hizo un llamado a los padres y apoderados a comprar útiles escolares en el comercio establecido y a exigir el correcto rotulado. "El etiquetado de los productos debe ser veraz, describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características de los mismos", concluyó la autoridad de salud.
(Nota de Daniel Gatica).
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































