Realizan fiscalización de útiles escolares en Antofagasta
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos graves, como la venta de productos sin el certificado de análisis químico que garantizara su composición segura para la salud.
En el marco de la preparación para el próximo año escolar 2024, la Seremi de Salud de Antofagasta llevó a cabo plan de fiscalización a la venta de útiles escolares, el cual arrojó tres sumarios sanitarios con la retención de productos hasta la fecha. La información fue proporcionada por Jessica Bravo, titular de la cartera de Salud, durante una inspección realizada en el comercio establecido del sector centro de la ciudad.
Bravo, acompañada por el seremi de Educación, Alonso Fernández, destacó la importancia de estas fiscalizaciones en los días previos al retorno a clases. "Estamos a pocos días del retorno a clases y los padres ya están adelantando las compras de útiles escolares. Para asegurarse de que los productos cumplen con la normativa sanitaria, iniciamos en febrero un completo plan de fiscalización que hasta hoy arroja tres sumarios sanitarios con retención de productos", afirmó la autoridad de salud.
Durante las inspecciones, se detectaron incumplimientos graves, siendo uno de los más destacados la venta de productos sin el certificado de análisis químico que garantizara su composición segura para la salud. Bravo enfatizó que se controla especialmente la presencia de plomo en productos como témperas, acuarelas, plastilinas, lápices de colores, crayones, entre otros, además de verificar los niveles de tolueno en adhesivos y pegamentos.
Alonso Fernández, seremi de Educación, resaltó la importancia de estas fiscalizaciones de cara al próximo inicio de clases en la región. "Nosotros venimos preparando el retorno a las aulas y para eso es fundamental estar en terreno, inspeccionar, fiscalizar y asegurarnos de que exista oferta disponible de útiles escolares y uniformes en la región", explicó Fernández.
El funcionario recordó que los establecimientos educacionales pueden exigir un listado específico de útiles escolares, excluyendo útiles de aseo o de oficina. También destacó que pueden solicitar uniformes, siempre y cuando haya sido acordado por la comunidad educativa.
Finalmente, Jessica Bravo hizo un llamado a los padres y apoderados a comprar útiles escolares en el comercio establecido y a exigir el correcto rotulado. "El etiquetado de los productos debe ser veraz, describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características de los mismos", concluyó la autoridad de salud.
(Nota de Daniel Gatica).
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































