Esta mañana el Presidente Gabriel Boric estuvo en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta junto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, para sostener una reunión junto a pobladores y dirigentes de comités de vivienda.
En la oportunidad dialogaron sobre el aumento en el Presupuesto 2023 para el Plan de Emergencia Habitacional, que busca abordar el déficit de viviendas en el país.
Además, el mandatario saludó a los estudiantes que lo esperaban en la casa de estudios.
Presidente Boric esta mañana en la Universidad Católica del Norte en #Antofagastapic.twitter.com/6cKfOtAmID
— 🌵La Mayo🐠🌳 (@FloresIbach) October 13, 2022
#GiraAntofagasta | Presidente @gabrielboric junto a ministro @carlosmontestwt, se reunieron con pobladores y dirigentes de comités de viviendas, para conversar sobre aumento en #Presupuesto2023 en el Plan de Emergencia Habitacional, que busca abordar déficit habitacional en Chile pic.twitter.com/ZAQkt54tdt
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) October 13, 2022
Con el ministro @carlosmontestwt conversamos con pobladores y dirigentas de comités de vivienda de Antofagasta sobre el Plan de Emergencia Habitacional y su aumento en la Ley #Presupuesto2023. La meta es ambiciosa, pero para nuestro @GobiernodeChile la vivienda es prioridad. pic.twitter.com/3tDkvRhAtX
— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) October 13, 2022
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el jueves pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 16:24
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
13 de julio de 2025
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.