La plataforma "Anótate en la Lista" se encuentra en pleno funcionamiento, brindando a los padres la oportunidad de inscribir a sus hijos en el sistema educativo, especialmente para aquellos que aún no han comenzado el año escolar debido a la escasez de cupos en los centros educativos. Ante esta problemática, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación estuvo trabajando para encontrar soluciones.
Una de estas soluciones fue la implementación de la flexibilización de jornada en el Liceo Comercial, una medida que dio como resultado la creación de 385 nuevos cupos, lo que equivale a la apertura de once nuevos cursos de primero medio. Es fundamental que los padres inscriban a sus hijos lo antes posible en la plataforma "Anótate en la Lista" para garantizar que puedan comenzar el año escolar sin contratiempos.
La Seremi (s) de Educación, Barbara Portilla, destacó la importancia de este proceso y explicó el procedimiento que los padres deben seguir para inscribir a sus hijos. Deben acceder a la plataforma sistemadeadmisionescolar.cl, seleccionar el banner "Anótate en tu Lista" y crear una contraseña. Luego, se les solicitará que proporcionen su número de teléfono y correo electrónico, datos cruciales para recibir información del establecimiento educativo.
Una vez completados estos pasos, los padres deben ingresar la información del establecimiento y el nivel educativo de los estudiantes. Desde el establecimiento, se designarán responsables del proceso de matrícula, quienes se pondrán en contacto con los padres para proceder con la inscripción.
Se hace un llamado urgente a los padres para que realicen este trámite lo antes posible, con el objetivo de avanzar en la lista de espera y permitir que otros estudiantes puedan inscribirse. Además, se informó que se está gestionando la apertura de un nuevo curso de primero medio en el Liceo de La Chimba de Antofagasta, lo que generará 38 nuevos cupos, próximamente disponibles en la plataforma "Anótate en la Lista".
En colaboración con los sostenedores, se han generado más de 1.150 vacantes en Antofagasta y otras comunas de la región a través de cupos y sobrecupos.
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 16:27
el jueves pasado a las 12:51
el jueves pasado a las 12:21
14 de julio de 2025
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 11 de julio en la capital regional.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.