En el marco del plan Verano Seguro, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta coordinó un operativo nocturno junto a Carabineros de Chile, la Policía Marítima de la Armada y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en el borde costero de la ciudad. La ronda, realizada entre las playas Trocadero y Llacolén, abarcó aproximadamente 19 kilómetros de costa.
Durante el operativo, Carabineros efectuó 37 controles de identidad y siete vehiculares, lo que resultó en la detención de un individuo por porte de arma blanca. Por su parte, SENDA, en colaboración con Carabineros, efectuó 52 controles vehiculares, aplicando alcohotests que llevaron a la detención de una persona por conducir bajo la influencia del alcohol. Además, se realizaron dos narcotests con resultados negativos. La Policía Marítima, por su parte, ejecutó 26 controles, que derivaron en una citación al Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en la vía pública.
Estas acciones se enmarcan dentro del plan Verano Seguro, que tiene como objetivo incrementar la seguridad y la prevención de delitos durante la temporada estival en la región y en todo el país. Las rondas nocturnas, que se realizarán cada fin de semana en diferentes puntos de la comuna y la región, buscan generar un entorno seguro tanto para residentes como para los miles de turistas que visitan la ciudad.
El jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR Antofagasta, Daniel Morales Pimentel, destacó que estas acciones fueron coordinadas tras recibir diversas denuncias de la comunidad, y subrayó que el objetivo es reducir la sensación de inseguridad durante el verano 2024-2025. "Es un trabajo continuo para fiscalizar y coordinar acciones en puntos prioritarios del borde costero", señaló Morales.
Por su parte, el Coronel de Carabineros Héctor Cabrera, Prefecto de la Prefectura de Antofagasta, señaló que estos operativos son parte de un plan más amplio que se desarrolló con anticipación, y buscan evitar fiestas clandestinas y garantizar la seguridad tanto de residentes como de turistas. "Las acciones continuarán durante todo el verano, con el fin de prevenir delitos y entregar tranquilidad", afirmó Cabrera.
Finalmente, el Comandante René Moraga Espinoza, Gobernador Marítimo de Antofagasta, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, que también se replicarán en otras comunas del borde costero de la región. "Nuestro objetivo es garantizar que las actividades recreativas y náuticas se desarrollen de manera segura, con la presencia permanente de la Policía Marítima", concluyó Moraga.
Finalmente, con este tipo de operativos, las autoridades buscan mejorar la seguridad y la convivencia durante la temporada estival, permitiendo que tanto los habitantes de la región como los turistas disfruten de las playas y espacios públicos con mayor tranquilidad.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.