En el marco del plan Verano Seguro, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta coordinó un operativo nocturno junto a Carabineros de Chile, la Policía Marítima de la Armada y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) en el borde costero de la ciudad. La ronda, realizada entre las playas Trocadero y Llacolén, abarcó aproximadamente 19 kilómetros de costa.
Durante el operativo, Carabineros efectuó 37 controles de identidad y siete vehiculares, lo que resultó en la detención de un individuo por porte de arma blanca. Por su parte, SENDA, en colaboración con Carabineros, efectuó 52 controles vehiculares, aplicando alcohotests que llevaron a la detención de una persona por conducir bajo la influencia del alcohol. Además, se realizaron dos narcotests con resultados negativos. La Policía Marítima, por su parte, ejecutó 26 controles, que derivaron en una citación al Juzgado de Policía Local por consumo de alcohol en la vía pública.
Estas acciones se enmarcan dentro del plan Verano Seguro, que tiene como objetivo incrementar la seguridad y la prevención de delitos durante la temporada estival en la región y en todo el país. Las rondas nocturnas, que se realizarán cada fin de semana en diferentes puntos de la comuna y la región, buscan generar un entorno seguro tanto para residentes como para los miles de turistas que visitan la ciudad.
El jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR Antofagasta, Daniel Morales Pimentel, destacó que estas acciones fueron coordinadas tras recibir diversas denuncias de la comunidad, y subrayó que el objetivo es reducir la sensación de inseguridad durante el verano 2024-2025. "Es un trabajo continuo para fiscalizar y coordinar acciones en puntos prioritarios del borde costero", señaló Morales.
Por su parte, el Coronel de Carabineros Héctor Cabrera, Prefecto de la Prefectura de Antofagasta, señaló que estos operativos son parte de un plan más amplio que se desarrolló con anticipación, y buscan evitar fiestas clandestinas y garantizar la seguridad tanto de residentes como de turistas. "Las acciones continuarán durante todo el verano, con el fin de prevenir delitos y entregar tranquilidad", afirmó Cabrera.
Finalmente, el Comandante René Moraga Espinoza, Gobernador Marítimo de Antofagasta, destacó la importancia de estas acciones conjuntas, que también se replicarán en otras comunas del borde costero de la región. "Nuestro objetivo es garantizar que las actividades recreativas y náuticas se desarrollen de manera segura, con la presencia permanente de la Policía Marítima", concluyó Moraga.
Finalmente, con este tipo de operativos, las autoridades buscan mejorar la seguridad y la convivencia durante la temporada estival, permitiendo que tanto los habitantes de la región como los turistas disfruten de las playas y espacios públicos con mayor tranquilidad.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.