Paralización de docentes en Antofagasta llega a su fin tras semanas de intensa movilización
El llamado a la vuelta a las aulas se produce mientras se trabaja en los reglamentos internos, la mejora de los protocolos y la implementación del Plan Antofagasta.
Tras semanas de intensa movilización, el seremi de Educación, Alonso Fernández, anunció el fin de la paralización de docentes que se desencadenó tras la trágica muerte de la profesora Katherine Yoma. Fernández confirmó la noticia, destacando un retorno gradual a las clases y llamando a los apoderados a enviar a sus hijos de vuelta al aula en los próximos días.
En una entrevista con TL, el seremi señaló que durante un largo período, se interrumpió la comunicación entre los profesores y la Corporación Municipal de Desarrollo Social, "es ahí donde realizamos labores de mediación y estableciendo puentes de diálogos para que los actores vuelvan a la mesa, a tratar los temas de fondo que dieron inicio a esta movilización para que estos hechos no se vuelvan nunca más a repetir".
Fernández subrayó la importancia de un plan integral denominado "Plan Antofagasta", destinado a abordar los desafíos de convivencia escolar a nivel regional, mejorar el bienestar de los equipos educativos y transformar las unidades educativas en espacios seguros y de bienestar.
Además, el seremi mencionó el trabajo conjunto con la familia de Katherine Yoma y los parlamentarios regionales para respaldar iniciativas legislativas que dieron origen a la "Ley Katherine Yoma", actualmente en discusión en el Congreso.
El llamado a la vuelta a las aulas se produce mientras se trabaja en los reglamentos internos, la mejora de los protocolos y la implementación del Plan Antofagasta.
Por otro lado, el Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación y el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta anunciaron que hasta el miércoles realizarán jornadas de balance de la paralización, y el jueves y viernes trabajarán con los estudiantes desde las 08 hasta las 13 horas.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

























































































