el domingo pasado a las 11:42
En el marco de los operativos especiales por fin de año, la 3ª Comisaría de Antofagasta realizó en la noche de ayer una ronda extraordinaria centrada en la fiscalización del consumo de alcohol en la vía pública. El despliegue abarcó principalmente el sector costero y centro de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo para los habitantes.
Ante esto, el capitán Michael Yañez, comisario de la unidad, detalló que este tipo de operativos buscan fortalecer la presencia preventiva de Carabineros, proporcionando un ambiente más seguro para los vecinos. Además, destacó que las rondas continuarán realizándose durante el periodo estival, dado el aumento de la movilidad en la ciudad.
Asimismo, a través de un enfoque georeferenciado, Carabineros focaliza las zonas de mayor riesgo, basándose en denuncias y factores de inseguridad para desplegar de manera eficiente a su personal. Yañez instó a los vecinos a acercarse a los Carabineros de sus cuadrantes o a las comisarías para denunciar cualquier situación que altere la tranquilidad del sector, recordando que las redes sociales no son un canal adecuado para realizar denuncias formales.
El operativo de la noche de ayer, que contó con el apoyo de personal de la Sección de Intervención Centauro y la 6ª Comisaría COP, resultó en un total de 253 controles y fiscalizaciones. Se realizaron 166 controles de identidad, 59 vehiculares y 28 fiscalizaciones a locales de alcohol. Como resultado de las fiscalizaciones, 10 personas fueron detenidas: una por hurto, seis por órdenes vigentes y tres por porte de elementos destinados a cometer delitos.
Además, se impusieron 6 infracciones al tránsito, 5 a locales de alcohol y 49 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública.
Finalmente, el capitán Yañez subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de estos operativos, destacando que el trabajo preventivo se fortalece cuando la comunidad se involucra y participa activamente mediante denuncias responsables. Así, el esfuerzo conjunto entre Carabineros y los vecinos contribuye a la creación de un entorno más seguro para todos.
20 de enero de 2025
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.