Operativo en Antofagasta dejó 10 detenidos y más de 40 sanciones por beber en la vía pública
En un operativo focalizado durante la noche de ayer, Carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta realizó 253 controles y fiscalizaciones en el sector costero y centro de la ciudad.
En el marco de los operativos especiales por fin de año, la 3ª Comisaría de Antofagasta realizó en la noche de ayer una ronda extraordinaria centrada en la fiscalización del consumo de alcohol en la vía pública. El despliegue abarcó principalmente el sector costero y centro de la ciudad, con el objetivo de reforzar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo para los habitantes.
Ante esto, el capitán Michael Yañez, comisario de la unidad, detalló que este tipo de operativos buscan fortalecer la presencia preventiva de Carabineros, proporcionando un ambiente más seguro para los vecinos. Además, destacó que las rondas continuarán realizándose durante el periodo estival, dado el aumento de la movilidad en la ciudad.
Asimismo, a través de un enfoque georeferenciado, Carabineros focaliza las zonas de mayor riesgo, basándose en denuncias y factores de inseguridad para desplegar de manera eficiente a su personal. Yañez instó a los vecinos a acercarse a los Carabineros de sus cuadrantes o a las comisarías para denunciar cualquier situación que altere la tranquilidad del sector, recordando que las redes sociales no son un canal adecuado para realizar denuncias formales.
El operativo de la noche de ayer, que contó con el apoyo de personal de la Sección de Intervención Centauro y la 6ª Comisaría COP, resultó en un total de 253 controles y fiscalizaciones. Se realizaron 166 controles de identidad, 59 vehiculares y 28 fiscalizaciones a locales de alcohol. Como resultado de las fiscalizaciones, 10 personas fueron detenidas: una por hurto, seis por órdenes vigentes y tres por porte de elementos destinados a cometer delitos.
Además, se impusieron 6 infracciones al tránsito, 5 a locales de alcohol y 49 sanciones por consumo de alcohol en la vía pública.
Finalmente, el capitán Yañez subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito de estos operativos, destacando que el trabajo preventivo se fortalece cuando la comunidad se involucra y participa activamente mediante denuncias responsables. Así, el esfuerzo conjunto entre Carabineros y los vecinos contribuye a la creación de un entorno más seguro para todos.
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.























































































