Con la música de Los Jaivas Escondida | BHP y Fundación Ruinas de Huanchaca inauguran inédita Sala de Los Patrimonios
Más de mil personas participaron en la ceremonia de apertura del nuevo espacio museográfico que ofrece una experiencia inmersiva e interactiva sobre los principales patrimonios de la Región de Antofagasta. El evento concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que cumplió 60 años de trayectoria musical.
Con las históricas Ruinas de Huanchaca de fondo y la música de Los Jaivas, este jueves 29 de agosto se inauguró la “Sala de Los Patrimonios”, primera exposición permanente del país dedicada al reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la Región de Antofagasta.
El espacio museográfico es presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de Huanchaca, se distingue por su enfoque interactivo y audiovisual permitiendo a los visitantes embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la región, revelados progresivamente: geológico, paleontológico, biológico, arqueológico, etnográfico, histórico, industrial y astronómico, ofreciendo una innovadora experiencia educativa y enriquecedora para todas las edades.
“Nuestro trabajo es un diálogo constante con la historia, siendo no sólo la conservación del monumento lo que nos impulsa, sino también la puesta en valor del patrimonio y sus significados, promoviendo la reflexión de la comunidad e invitándolos a ser parte de esto. Con la inauguración de esta nueva sala, estamos invitando a todos a un viaje que fusiona conocimiento, creatividad e innovación, donde podremos reencontrarnos con el patrimonio de Antofagasta mediante una experiencia única”, explicó la directora ejecutiva de la Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto.
En tanto, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, manifestó que “esta sala es una expresión concreta de nuestra identidad nortina, un legado cultural que resalta la diversidad de nuestro territorio y la importancia de esta zona geográfica como fuente de bienestar y progreso, en el que se incluye también el patrimonio industrial, centrando en minería del cobre. Queremos que quienes visiten esta sala conozcan un poco más de los tesoros que han dado forma a la región y su gente”.
La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quien destacó la relevancia de un espacio museal de este tipo para la región. “Estoy convencida de que los museos son espacios de aprendizaje lúdico para todas las edades. Por eso, inaugurar esta nueva Sala de los Patrimonios con su propuesta inmersiva e interactiva, es una excelente noticia que poner en valor a la región. Queremos museos para Chile, y desde esta subsecretaría estamos comprometidos a seguir apoyando todas las iniciativas que acerquen los patrimonios a las comunidades”, señaló la subsecretaria.
Patrimonio y tecnología
Equipada con tecnología avanzada, la nueva sala presenta mesas táctiles, proyecciones envolventes y recursos tridimensionales que enriquecen la experiencia del visitante. Estas innovaciones permiten una inmersión profunda en los diversos aspectos del patrimonio, facilitando una mayor conexión entre la comunidad y los diversos contenidos.
La preparación del proyecto se extendió por cerca de 1 año y medio y en él participaron más de 20 personas, entre ellos historiadores, geólogos y paleontólogos de la región. La instalación interactiva estuvo a cargo de laboratorio RioLab.
La nueva muestra se suma a la colección permanente del Museo Ruinas de Huanchaca y considera un plan de mediación guiado, además de diversas actividades dirigidas a establecimientos educacionales y público general.
Concierto de Los Jaivas
La jornada cultural concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que en 2023 celebró 60 años de trayectoria. Cerca de mil personas disfrutaron de un repertorio que se extendió por más de una hora, evidenciando el legado musical de una de las bandas más relevantes de Latinoamérica.
La “Sala de los Patrimonios” puede ser visitada de martes a domingo de 10.00 a 18.00 horas. Para más información visitar www.ruinasdehuanchaca.cl o a través del Instagram @RuinasdeHuanchaca.
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025