Con las históricas Ruinas de Huanchaca de fondo y la música de Los Jaivas, este jueves 29 de agosto se inauguró la “Sala de Los Patrimonios”, primera exposición permanente del país dedicada al reconocimiento del patrimonio cultural material e inmaterial de la Región de Antofagasta.
El espacio museográfico es presentado por Escondida | BHP y la Fundación Ruinas de Huanchaca, se distingue por su enfoque interactivo y audiovisual permitiendo a los visitantes embarcarse en un viaje espacio-temporal a través de ocho patrimonios de la región, revelados progresivamente: geológico, paleontológico, biológico, arqueológico, etnográfico, histórico, industrial y astronómico, ofreciendo una innovadora experiencia educativa y enriquecedora para todas las edades.
“Nuestro trabajo es un diálogo constante con la historia, siendo no sólo la conservación del monumento lo que nos impulsa, sino también la puesta en valor del patrimonio y sus significados, promoviendo la reflexión de la comunidad e invitándolos a ser parte de esto. Con la inauguración de esta nueva sala, estamos invitando a todos a un viaje que fusiona conocimiento, creatividad e innovación, donde podremos reencontrarnos con el patrimonio de Antofagasta mediante una experiencia única”, explicó la directora ejecutiva de la Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto.
En tanto, Alejandro Tapia, presidente de Escondida | BHP, manifestó que “esta sala es una expresión concreta de nuestra identidad nortina, un legado cultural que resalta la diversidad de nuestro territorio y la importancia de esta zona geográfica como fuente de bienestar y progreso, en el que se incluye también el patrimonio industrial, centrando en minería del cobre. Queremos que quienes visiten esta sala conozcan un poco más de los tesoros que han dado forma a la región y su gente”.
La ceremonia de inauguración contó además con la presencia de la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, quien destacó la relevancia de un espacio museal de este tipo para la región. “Estoy convencida de que los museos son espacios de aprendizaje lúdico para todas las edades. Por eso, inaugurar esta nueva Sala de los Patrimonios con su propuesta inmersiva e interactiva, es una excelente noticia que poner en valor a la región. Queremos museos para Chile, y desde esta subsecretaría estamos comprometidos a seguir apoyando todas las iniciativas que acerquen los patrimonios a las comunidades”, señaló la subsecretaria.
Patrimonio y tecnología
Equipada con tecnología avanzada, la nueva sala presenta mesas táctiles, proyecciones envolventes y recursos tridimensionales que enriquecen la experiencia del visitante. Estas innovaciones permiten una inmersión profunda en los diversos aspectos del patrimonio, facilitando una mayor conexión entre la comunidad y los diversos contenidos.
La preparación del proyecto se extendió por cerca de 1 año y medio y en él participaron más de 20 personas, entre ellos historiadores, geólogos y paleontólogos de la región. La instalación interactiva estuvo a cargo de laboratorio RioLab.
La nueva muestra se suma a la colección permanente del Museo Ruinas de Huanchaca y considera un plan de mediación guiado, además de diversas actividades dirigidas a establecimientos educacionales y público general.
Concierto de Los Jaivas
La jornada cultural concluyó con un concierto de Los Jaivas, agrupación que en 2023 celebró 60 años de trayectoria. Cerca de mil personas disfrutaron de un repertorio que se extendió por más de una hora, evidenciando el legado musical de una de las bandas más relevantes de Latinoamérica.
La “Sala de los Patrimonios” puede ser visitada de martes a domingo de 10.00 a 18.00 horas. Para más información visitar www.ruinasdehuanchaca.cl o a través del Instagram @RuinasdeHuanchaca.
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
21 de mayo de 2025
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
En la Región de Antofagasta se han incorporado adecuaciones específicas según las necesidades de cada establecimiento. Las fechas pueden variar entre comunas, por lo que se recomienda a las familias informarse directamente con cada unidad educativa.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.