Fue en el marco de la visita a la Región de Antofagasta, que la ministra de las Culturas y las Artes, Carolina Arredondo, realizó una visita a las dependencias de la exMolinera del Norte, donde pudo conocer la finalización de las obras del Archivo y Depósito Transitorio del Museo Regional de Antofagasta, como parte del proyecto de instalación de infraestructura patrimonial.
En la oportunidad, la titular de la cartera hizo un recorrido por el lugar que ya alberga las colecciones regionales y que permitió resolver la principal problemática del depósito asociado al alto riesgo de inundación y colapso del inmueble que poseía el museo, siendo la etapa final de la primera parte del proyecto de infraestructura patrimonial, que además considera las oficinas de la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
En base a lo anterior, la secretaria de Estado manifestó que visitaron el terreno "donde está finalizando la instalación del Archivo y Depósito transitorio, pero además, las oficinas del Servicio Regional del Patrimonio Cultural. En este espacio esperamos también entregarle a la ciudadanía el futuro Museo Regional, el Cecrea de Antofagasta, y convertir este sector en un centro neurálgico para las culturas, las artes y el patrimonio de toda la región", apuntó la representante ministerial.
Cabe destacar que durante el mes de septiembre de 2024 se recibieron las obras con las que se iniciaba la instalación del depósito transitorio, que permitirá avanzar en el diseño y posterior ejecución de obras definitivas.
Por otra parte, durante su visita a la comuna de Antofagasta, la personera de Gobierno también participó de la tercera jornada de la versión XXVII del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta, Fitza, 2025, ocasión en la cual se presentó la obra local “Memorias Desenterradas” de compañía Producción Espécimen, en un repleto Parque Croacia.
“Conocí FITZA siendo actriz, y tuve la oportunidad de ver desde esa vereda la labor que desarrolla el festival, no solamente en Antofagasta, en Tocopilla, todas las extensiones que realiza y cómo también, con el tiempo, a través de los distintos aportes públicos y privados se ha ido fortaleciendo”, cerró Arredondo.
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
27 de junio de 2025
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Entre otras acciones destacan,136 controles de identidad, 171 controles vehiculares y 40 de tránsito, 37 citaciones a tribunales de policía local.
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
El animal, de nombre Baltazar, sufrió el ataque por parte de un grupo de delincuentes en el sector Las Tinieblas de la ciudad de Calama.
Se recuperaron 78 kilos de marihuana, 29 kilos de pasta base y 4 litros de ketamina. Todos los imputados quedaron en prisión preventiva.
Desde las 10:00 horas de este sábado, el Municipio realizará esta actividad, en un ambiente seguro y familiar.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.
El cardenal aboga por una campaña basada en el respeto y el bien común, lamentando la pérdida de educación cívica y la fragmentación social.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.