Ministra de las Culturas visitó exMolinera del Norte por proyecto de infraestructura patrimonial
La titular de Estado también se dio cita en la tercera jornada del festival Fitza 2025.
Fue en el marco de la visita a la Región de Antofagasta, que la ministra de las Culturas y las Artes, Carolina Arredondo, realizó una visita a las dependencias de la exMolinera del Norte, donde pudo conocer la finalización de las obras del Archivo y Depósito Transitorio del Museo Regional de Antofagasta, como parte del proyecto de instalación de infraestructura patrimonial.
En la oportunidad, la titular de la cartera hizo un recorrido por el lugar que ya alberga las colecciones regionales y que permitió resolver la principal problemática del depósito asociado al alto riesgo de inundación y colapso del inmueble que poseía el museo, siendo la etapa final de la primera parte del proyecto de infraestructura patrimonial, que además considera las oficinas de la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
En base a lo anterior, la secretaria de Estado manifestó que visitaron el terreno "donde está finalizando la instalación del Archivo y Depósito transitorio, pero además, las oficinas del Servicio Regional del Patrimonio Cultural. En este espacio esperamos también entregarle a la ciudadanía el futuro Museo Regional, el Cecrea de Antofagasta, y convertir este sector en un centro neurálgico para las culturas, las artes y el patrimonio de toda la región", apuntó la representante ministerial.
Cabe destacar que durante el mes de septiembre de 2024 se recibieron las obras con las que se iniciaba la instalación del depósito transitorio, que permitirá avanzar en el diseño y posterior ejecución de obras definitivas.
Por otra parte, durante su visita a la comuna de Antofagasta, la personera de Gobierno también participó de la tercera jornada de la versión XXVII del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta, Fitza, 2025, ocasión en la cual se presentó la obra local “Memorias Desenterradas” de compañía Producción Espécimen, en un repleto Parque Croacia.
“Conocí FITZA siendo actriz, y tuve la oportunidad de ver desde esa vereda la labor que desarrolla el festival, no solamente en Antofagasta, en Tocopilla, todas las extensiones que realiza y cómo también, con el tiempo, a través de los distintos aportes públicos y privados se ha ido fortaleciendo”, cerró Arredondo.
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
























































































