Ministra de las Culturas visitó exMolinera del Norte por proyecto de infraestructura patrimonial
La titular de Estado también se dio cita en la tercera jornada del festival Fitza 2025.
Fue en el marco de la visita a la Región de Antofagasta, que la ministra de las Culturas y las Artes, Carolina Arredondo, realizó una visita a las dependencias de la exMolinera del Norte, donde pudo conocer la finalización de las obras del Archivo y Depósito Transitorio del Museo Regional de Antofagasta, como parte del proyecto de instalación de infraestructura patrimonial.
En la oportunidad, la titular de la cartera hizo un recorrido por el lugar que ya alberga las colecciones regionales y que permitió resolver la principal problemática del depósito asociado al alto riesgo de inundación y colapso del inmueble que poseía el museo, siendo la etapa final de la primera parte del proyecto de infraestructura patrimonial, que además considera las oficinas de la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
En base a lo anterior, la secretaria de Estado manifestó que visitaron el terreno "donde está finalizando la instalación del Archivo y Depósito transitorio, pero además, las oficinas del Servicio Regional del Patrimonio Cultural. En este espacio esperamos también entregarle a la ciudadanía el futuro Museo Regional, el Cecrea de Antofagasta, y convertir este sector en un centro neurálgico para las culturas, las artes y el patrimonio de toda la región", apuntó la representante ministerial.
Cabe destacar que durante el mes de septiembre de 2024 se recibieron las obras con las que se iniciaba la instalación del depósito transitorio, que permitirá avanzar en el diseño y posterior ejecución de obras definitivas.
Por otra parte, durante su visita a la comuna de Antofagasta, la personera de Gobierno también participó de la tercera jornada de la versión XXVII del Festival Internacional de Teatro Zicosur Antofagasta, Fitza, 2025, ocasión en la cual se presentó la obra local “Memorias Desenterradas” de compañía Producción Espécimen, en un repleto Parque Croacia.
“Conocí FITZA siendo actriz, y tuve la oportunidad de ver desde esa vereda la labor que desarrolla el festival, no solamente en Antofagasta, en Tocopilla, todas las extensiones que realiza y cómo también, con el tiempo, a través de los distintos aportes públicos y privados se ha ido fortaleciendo”, cerró Arredondo.
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.