La Delegación Presidencial Regional informó que la tarde de este miércoles la Seremi de Salud, Dirección del Trabajo, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, además de Carabineros de la 5ta. Comisaría La Portada, realizaron una fiscalización integral a la feria navideña ubicada en Av. Pedro Aguirre Cerda, mismo lugar donde fue viralizada una riña protagonizada por varios clientes.
Durante el operativo, la Seremi de Salud inició un sumario contra dos comerciantes por vender alimentos en la vía pública sin la respectiva autorización de funcionamiento. También mantenían productos sin cadena de frío o las condiciones higiénicas mínimas para su consumo.
Por lo tanto, los alimentos fueron desnaturalizados y decomisados por la autoridad sanitaria. Mientras que Carabineros cursaron tres citaciones al Juzgado de Policía Local por no contar con permiso municipal.
Menores de edad trabajando
Por su parte, la Dirección del Trabajo detectó diversas infracciones como trabajadores que no contaban con contratos, no mantenían libro de asistencia, junto con el no pago de las respectivas cotizaciones previsionales.
Sin embargo, lo más grave fue la fiscalización a un comerciante que posee el local más grande de la feria, quien mantenía a seis trabajadores menores de edad (17 años) cumpliendo labores remuneradas de atención de público, caja y reponedores, sin contar con la autorización de los padres, los respectivos contratos de trabajo y pagos previsionales.
El representante legal tendrá cinco días para regularizar la situación de los jóvenes, realizarles el respectivo contrato de trabajo, implementar el libro de asistencia y pagos de sus cotizaciones previsionales.
Además, quedó citado y se expone a diversas infracciones tanto administrativas como económicas, si se comprueba que no es la primera vez que esta situación ocurre.
La Delegación Presidencial realizó un llamado a los padres de adolescentes que durante estas fechas realizan trabajos de verano, para verificar las condiciones laborales en que sus hijos desarrollan actividades remuneradas.
Luces navideñas sin certificación
Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) procedió al retiro de cerca de 300 cajas de luces y guirnaldas navideñas que no contaban con la respectiva certificación, abriendo una investigación que contempla millonarias multas para quienes comercialicen productos eléctricos o de iluminación sin certificación. Este comerciante que ya había sido sancionado y multado anteriormente por la misma situación.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.
Según información de testigos, el trabajador habría caído del techo de un centro comercial alrededor de las 10:00 de la mañana de este miércoles.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.